Cargando, por favor espere...
El 24 de enero fue declarado el Día Internacional de la Educación por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como una forma de visibilizar que en un mundo sin educación “de calidad, inclusiva y equitativa” para todos, “los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos”.
En el marco del Día Internacional de la Educación, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) se pronuncia en contra de que este derecho no esté garantizado en México.
Lo anterior, debido a que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la educación en plena desatención institucional; las autoridades federales saben de la crisis educativa, pero no han implementado políticas públicas para paliar sus causas.
En México, la deserción escolar durante el ciclo 2021-2022 aumentó a 520 mil 454 alumnos no registrados respecto al ciclo anterior, según cifras oficiales. En cuanto a rezago educativo, durante la pandemia los niños perdieron entre 1.3 y 2.1 años de aprendizaje, y en escolaridad pasaron de 8.8 a 6.8 años (UNICEF y BM, 2022).
Al respecto, Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR, denunció que la desatención institucional es premeditada, “para los intereses políticos de un gobierno que quiere perpetuarse en el poder, la educación no es prioridad”.
A este problema la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha brindado respuestas a la problemática de la educación. Contrario a esto, el gobierno que encabeza López Obrador desatiende la gravedad de la crisis educativa en el país y, al mismo tiempo, su equivocada política de seguridad cobra la vida de los estudiantes en varias entidades del país.
Tan sólo de enero a agosto de 2022, mil 695 personas de 0 a 17 años fueron víctima de homicidio a nivel nacional, de acuerdo con las cifras de incidencia delictiva del fuero común 2015-2022 que publica el SESNSP. Y la semana pasada, en Veracruz, Joel Carrera fue víctima de homicidio cuando regresaba a su casa luego de la escuela.
Pero no son casos aislados, en México la totalidad de las muertes por homicidio de personas de 0 a 17 años entre enero de 2015 y agosto de 2022 ascendía a 19 mil 662, cifra que casi duplica la capacidad máxima del Auditorio Nacional.
"En México la educación no es un derecho que se respete para los jóvenes, tenemos que luchar por ello y al mismo tiempo esquivar balas.No sólo es el hecho de que muchos vivamos pobres y marginados, sino que cotidianamente arriesgamos la vida", finalizó el líder estudiantil.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.
Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.
La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
Una actitud de indiferencia inhumana equiparable a la negligencia de los gobiernos de Calderón y EPN; pero hoy han sido superados por los tres órdenes de gobierno morenistas.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis
El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Redacción