Cargando, por favor espere...

Ofrece México 177 pueblos mágicos
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
Cargando...

México tiene 177 Pueblos Mágicos que ofrecen una "rica herencia cultural, natural y gastronómica", ubicados en distintas entidades, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

De acuerdo con la Secretaría Federal, la designación de “Pueblo Mágico” se basa en la belleza natural, riqueza cultural, tradiciones e historias que muestran la identidad nacional, los cuales forman parte de un programa gubernamental que comenzó en el año 2001 para desarrollar el turismo en México.

Asimismo, la Sectur indicó que Jalisco, el Estado de México y Puebla, son las entidades que concentran la mayor cantidad de Pueblos Mágicos.

Señaló que en el estado de México se encuentran: Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón.

Con respecto a los Pueblos Mágicos ubicados en Jalisco, manifestó que se ubican en: Ajijic, Cocula, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Sayula, Talpa de Allende, Tapalpa, Temacapulín, Tequila y Tlaquepaque.

Mientras tanto, el estado de Puebla tiene como Pueblos Mágicos las comunidades de: Atlixco, Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán de las Manzanas.

Finalmente, la Sectur reiteró que los Pueblos Mágicos ofrecen "bellas" calles empedradas, naturaleza y una "rica" herencia cultural, así como gastronómica que “encantan” a cada visitante.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT) invitó a los trabajadores mexicanos a su XVI Congreso Nacional Ordinario, donde se tocarán temas como la inflación y la lucha por mejores condiciones laborales.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

Es la primera novela de una revolucionaria de origen irlandés.

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

En el documental ¿Cómo se enriqueció China?, Michael Wood establece que no bastaba la liberalización del mercado: era necesario avanzar en la preparación de cientos de miles de profesionistas que supieran aplicar sus conocimientos en la producción, en la administración y en el comercio.

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.

El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.

Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.

La identidad de 24 instituciones financieras fue suplantada.

Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.