Cargando, por favor espere...

Internacional
Periodista mexicana participa en Foro de Cooperación Mediática 2025 en China
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.


Foto: Redes Sociales

Más de 200 representantes de 87 países, incluidos delegados de organizaciones internacionales y 165 periodistas participaron en el Foro de Cooperación Mediática 2025 sobre la Franja y la Ruta, en Kunming, provincia de Yunnan, China. Entre los asistentes destacó la cobertura de la periodista mexicana Adamina Márquez Díaz.

La periodista es egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es colaboradora de esta revista de circulación nacional buzos de la noticia; además, fue reportera de la extinta agencia de noticias del Estado mexicano, Notimex.

Cabe destacar que Márquez Díaz se ha distinguido por sus trabajos sobre desigualdad, derechos humanos, feminismo y temas internacionales.

La visita de la periodista al gigante asiático ocurre previo a los festejos por el 76 aniversario de la fundación de la República Popular de China.

Organizado por el Diario del Pueblo, el Comité Provincial de Yunnan del Partido Comunista de China y el Gobierno Popular de la Provincia de Yunnan, el foro tuvo como lema "La responsabilidad compartida de los medios en los intercambios y el aprendizaje mutuo entre civilizaciones".

Durante el evento, Yu Shaoliang, presidente del Diario del Pueblo, destacó el rol de los medios como narradores de los logros de la Iniciativa de la Franja y la Ruta desde 2014, subrayando su impacto en China y sus países socios.

Los panelistas resaltaron la importancia de los medios para superar brechas culturales, fomentar el entendimiento mutuo y producir contenidos de calidad que fortalezcan una comunidad global con un futuro compartido.

Sebastián Schulz, académico de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, destacó el papel clave de los medios en la difusión de iniciativas como la Franja y la Ruta. Por su parte, Leidys María Labrador Herrera, directora de Granma, enfatizó la necesidad de preservar la identidad cultural en los procesos de desarrollo. Asimismo, Félix Paz Quirós, director de El Peruano, abogó por una cooperación de beneficio mutuo entre China y América Latina, promoviendo un camino conjunto hacia el crecimiento.

Los participantes coincidieron en que los medios son esenciales para generar empatía y promover una visión de gobernanza global que valore la diversidad cultural.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

Este año sólo se generarán entre 20 mil y 40 mil fuentes de empleo formales.

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.