Cargando, por favor espere...

CDMX
Cae camión repartidor en socavón en la alcaldía Gustavo A. Madero
Iztapalapa y Gustavo A. Madero concentran el 43.41% de los casos de socavones en la Ciudad de México.


Foto: Internet

Iztapalapa encabeza la lista de las alcaldías con mayor número de hundimientos en la Ciudad de México. Durante el año en curso, se han contabilizado 159 casos en esa demarcación. A esta le sigue Gustavo A. Madero, con 44 reportes relacionados con baches y socavones.

Ambas alcaldías agrupan el 43.41 por ciento del total de socavones registrados en la capital, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (Segiagua). Esta situación refleja un problema persistente en estas zonas, donde las fallas en el pavimento afectan con frecuencia a vehículos y peatones.

Venustiano Carranza ocupa el tercer lugar en la lista, al presentar 14 casos de hundimientos graves. Cuauhtémoc y Coyoacán también forman parte del grupo de alcaldías con reportes recientes, donde automóviles quedaron atrapados en cavidades profundas.

Cómo reportar socavones en CDMX

Para levantar un reporte, se puede contactar a Locatel al número 55 5658 1111, disponible las 24 horas. En la App CDMX, existe la opción "baches y socavones", que permite adjuntar imágenes. También está habilitado el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) en línea.

Otra vía consiste en usar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y de las alcaldías. En todos los casos, resulta necesario indicar la ubicación exacta y las dimensiones aproximadas del hundimiento, además de incluir imágenes que faciliten la atención.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.