Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificó 52 mil concesiones de uso agrícola operando fuera de norma en distintos puntos del país. Los títulos se utilizan en complejos inmobiliarios, campos de golf y centros recreativos.
Como parte de un programa de control, la dependencia clausuró 256 pozos ilegales en Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán. También aplicó tecnología satelital para localizar extracciones sin registro.
Las autoridades informaron la recuperación de cuatro mil millones de metros cúbicos de agua a través de procedimientos administrativos. El objetivo central del operativo consiste en frenar el desvío del recurso y asegurar su distribución legal.
Chihuahua encabeza la lista de entidades con mayores irregularidades. En Guanajuato, las clausuras alcanzaron pozos que abastecían hasta 300 pipas al día. En el Estado de México y Michoacán, se registraron acciones similares.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.
Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera