El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificó 52 mil concesiones de uso agrícola operando fuera de norma en distintos puntos del país. Los títulos se utilizan en complejos inmobiliarios, campos de golf y centros recreativos.
Como parte de un programa de control, la dependencia clausuró 256 pozos ilegales en Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán. También aplicó tecnología satelital para localizar extracciones sin registro.
Las autoridades informaron la recuperación de cuatro mil millones de metros cúbicos de agua a través de procedimientos administrativos. El objetivo central del operativo consiste en frenar el desvío del recurso y asegurar su distribución legal.
Chihuahua encabeza la lista de entidades con mayores irregularidades. En Guanajuato, las clausuras alcanzaron pozos que abastecían hasta 300 pipas al día. En el Estado de México y Michoacán, se registraron acciones similares.
El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
Esperan lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán.
Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.
Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
México, ¿Cómo Vamos? llamó a fortalecer la certeza jurídica para brindar confianza a inversionistas.
Retrocesos en minería y turismo profundizaron el bajo dinamismo en la región.
Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.
El analfabetismo persiste en comunidades indígenas.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.
A pesar del aumento presupuestal que recibirá el sector energético, las energías limpias sólo obtendrán sólo 0.67 por ciento.
El encuentro busca establecer directrices regulatorias y promover un sistema energético competitivo y seguro.
Los recortes en áreas estratégicas generan dudas sobre la capacidad del sistema para garantizar aprendizajes de calidad, atender desigualdades y sostener la formación de docentes.
Granaderos de CDMX reprimen a estudiantes de Oaxaca
Periodista mexicana participa en Foro de Cooperación Mediática 2025 en China
Países se suman al reconocimiento del Estado palestino
Encuentran a alcaldesa de Morena en rancho de presunto operador criminal
Recorte presupuestal a educación indígena y alfabetización agravarán rezago educativo
Cae actividad económica en el sur de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera