Cargando, por favor espere...

Nacional
Encuentran a alcaldesa de Morena en rancho de presunto operador criminal
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.


Foto: Internet

Durante un operativo que realizaron las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y la Marina (Semar) en un rancho, ubicado en Colipa, Veracruz, el cual es propiedad de un presunto operador criminal, se encontró a la presidente municipal, Gabriela Alejandra Ortega Molina, emanada del Movimiento de Regeneración Nacional.

Medios locales reportaron que en el rancho fue ubicada en una alberca la alcaldesa, quien no fue detenida ni interrogada, pese a que la propiedad es investigada por vínculos con la desaparición del empresario Neptalí González Lópeztas.

En redes sociales, el hecho ha provocado críticas por la falta de acción contra Ortega Molina y ha reavivado señalamientos de encubrimiento a funcionarios ligados a Morena. Autoridades federales no han informado si abrirán una investigación.

Por su parte, el secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que las investigaciones avanzan dentro de carpetas que se presentarán en los próximos días.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.