Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Cargando, por favor espere...
Foto: Reuters
Durante el segundo trimestre de 2025, la región sur de México registró una caída anual de 3.2 por ciento en su actividad económica, con lo que hiló cuatro meses consecutivos de retrocesos, según cifras del Banco de México (Banxico).
De acuerdo con el Reporte sobre economías regionales abril-junio 2025 del banco central, la región sur, integrada por Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, experimentó una caída del 51.5 por ciento en el sector de la construcción de 10 por ciento en minería y de 4.8 por ciento en turismo, con respecto al mismo periodo del año anterior.
En contraste, las actividades manufactureras y el comercio crecieron en 1.1 y 1.7 por ciento, respectivamente.
Durante dicho periodo, la región norte creció 0.9 por ciento, impulsada por la industria de manufactura y construcción, mientras que la centro-norte avanzó 1.1 por ciento, impulsada en gran medida por las actividades relacionadas con el comercio.
En tanto, la región centro fue la que registró un mejor desempeño en el trimestre, con un alza de dos por ciento atribuible a un crecimiento de 18.7 por ciento del sector agropecuario.
De acuerdo con el consenso de mercado, este mal desempeño en el sur de México podría deberse a que la construcción pública mostró señales de descenso tras la conclusión de las grandes obras de infraestructura del Gobierno Federal, como el Tren Maya o la Refinería Dos Bocas.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Ofrenda Monumental en el Zócalo honra a las mujeres indígenas
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410