Cargando, por favor espere...

Torcer la ley para salvar a Sheinbaum: acusa PAN
Los senadores, con el voto mayoritario de Morena, aprobaron un acuerdo que establece que la Ley del Diario Oficial de la Federación protege su inalterabilidad.
Cargando...

Este 24 de octubre, el Senado de la República determinó que la presidenta Claudia Sheinbaum carece de atribuciones para eliminar la publicación de la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación, como lo ordenó la jueza Nancy Juárez Salas.

Esto surge ante la consulta realizada por la Consejería Jurídica de la Presidencia. Los senadores, con el voto mayoritario de Morena, aprobaron un acuerdo que establece que la Ley del Diario Oficial de la Federación protege su inalterabilidad.

El acuerdo, respaldado en el pleno de la Cámara de Diputados con 81 votos a favor y 36 en contra, recibió críticas de legisladores de oposición. Desde la tribuna, el senador y dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, consideró “cobarde” la actitud del gobierno federal, que se encuentra en desacato y busca que el Congreso le lave la “cara”.

En la misma línea, la senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que existe un intento de torcer la ley para eximir a la presidenta Claudia Sheinbaum de su responsabilidad.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, aseguró que el Gobierno Federal debe combatir la resolución por la vía judicial, ya que busca evitar una falta grave, como el desacato.

No obstante, senadores de Morena acusaron a la oposición de ignorancia, afirmando que la presidenta Claudia Sheinbaum no tiene facultad para vetar reformas a la Constitución. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

Gobierno de la 4T tendrá que cobrar impuestos a los ricos cuando el dinero para repartir en ayudas no alcance.

Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el pasado 14 de abril, que México tiene “autosuficiencia y soberanía” alimentaria.

Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

Alejandro Gertz Manero ha ocupado el cargo desde enero de 2019, convirtiéndose en el primer fiscal general de la República tras la transformación de la Procuraduría General de la República en la FGR.

A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Ante 500 mujeres reunidas en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, la morenista afirmó que “la transformación es feminista”.

¿Quién manda en México? ¿La Presidenta electa o el sistema neoliberal? Pues el capital financiero que doblegó al gobierno y lo obligó a darle “certezas”.

El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

El IMEF afirmó que la sustitución del Poder Judicial por uno diferente al marcado en tratados afectaría a los socios comerciales.