Cargando, por favor espere...

Torcer la ley para salvar a Sheinbaum: acusa PAN
Los senadores, con el voto mayoritario de Morena, aprobaron un acuerdo que establece que la Ley del Diario Oficial de la Federación protege su inalterabilidad.
Cargando...

Este 24 de octubre, el Senado de la República determinó que la presidenta Claudia Sheinbaum carece de atribuciones para eliminar la publicación de la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación, como lo ordenó la jueza Nancy Juárez Salas.

Esto surge ante la consulta realizada por la Consejería Jurídica de la Presidencia. Los senadores, con el voto mayoritario de Morena, aprobaron un acuerdo que establece que la Ley del Diario Oficial de la Federación protege su inalterabilidad.

El acuerdo, respaldado en el pleno de la Cámara de Diputados con 81 votos a favor y 36 en contra, recibió críticas de legisladores de oposición. Desde la tribuna, el senador y dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, consideró “cobarde” la actitud del gobierno federal, que se encuentra en desacato y busca que el Congreso le lave la “cara”.

En la misma línea, la senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que existe un intento de torcer la ley para eximir a la presidenta Claudia Sheinbaum de su responsabilidad.

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, aseguró que el Gobierno Federal debe combatir la resolución por la vía judicial, ya que busca evitar una falta grave, como el desacato.

No obstante, senadores de Morena acusaron a la oposición de ignorancia, afirmando que la presidenta Claudia Sheinbaum no tiene facultad para vetar reformas a la Constitución. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Kershenobich destacó que una de las metas de Sheinbaum Pardo es “recuperar la vacunación de toda la población a lo largo del ciclo de la vida”.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.

En 2024, México produjo 23.5 millones de toneladas de maíz e importó un volumen similar.

En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron  a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población

Gobierno de la 4T tendrá que cobrar impuestos a los ricos cuando el dinero para repartir en ayudas no alcance.

La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.