Cargando, por favor espere...

Demanda Congreso local informes sobre comisiones y paridad de género
El artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías de la CDMX señala que los concejos, en su integración, deben respetar el principio de paridad entre los géneros.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a los concejos de las 16 alcaldías a informar a la brevedad sobre el avance en la instalación de comisiones y cumplimiento de paridad de género, además del desarrollo de sesiones como concejo una vez al mes, tal como lo ordena la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.

El diputado Ernesto Villarreal Cantú resaltó que una de las prioridades de su bancada es impulsar la democracia y el buen gobierno para lograr gobiernos locales exitosos, eficaces, transparentes y cercanos a las necesidades de la gente.

En este sentido, destacó la importancia de renovar la figura de los concejos de las alcaldías, los cuales están integrados por representantes populares y tienen la función colegiada de discutir, supervisar y evaluar las acciones de los alcaldes en funciones, como mecanismo de contrapeso hacia el poder de las alcaldías.

Recordó que el artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías establece que los concejos deben respetar el principio de paridad entre los géneros.

Finalmente, aseguró que las comisiones de los concejos de las alcaldías son esenciales para garantizar la supervisión y vigilancia de las acciones de gobierno, así como para asegurar una administración participativa, transparente y eficiente que responda a las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

Liliana Moreno Holguín es la primera mujer perteneciente a la comunidad rarámuri, que ingresa al grupo de Proximidad Social de la Policía del estado de Chihuahua.

"No tenemos doctores fijos, no hay medicamento en el centro de salud, no hay viviendas, no hay calles buenas, ¿de qué nos va a beneficiar ser Pueblo Mágico?”, denunció doña María.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.

Hasta noviembre y diciembre de 2023, 1.6 millones de personas no contaban con un empleo, con lo que la tasa de desocupación (TD) fue de 2.6% de la PEA, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.

Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.

El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.

Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.