Cargando, por favor espere...
Este martes 8 de abril de 2025, una menor de tres años falleció en Coahuila debido a una falla multiorgánica causada por la influenza aviar H5N1, informó el secretario de Salud local, Eliud Aguirre. La menor estuvo una semana en terapia intensiva en la Clínica 71 del IMSS en Torreón, región Laguna.
Cabe mencionar que este es el primer y único caso humano reportado en México de esta enfermedad ocasionada por el virus de la influenza.
El virus, que afecta los sistemas renal y respiratorio, fue confirmado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) el pasado 1 de abril. Tras su ingreso al hospital, se estableció un cerco sanitario que abarcó a la familia, contactos cercanos y un radio de 10 cuadras alrededor de su hogar. Hasta el momento, ninguna de las personas aisladas ha presentado síntomas.
De la misma manera, Aguirre señaló que el origen del contagio aún está bajo investigación, debido a que no se ha determinado cómo se infectó la menor. El secretario indicó que la paciente recibió tratamiento con oseltamivir, un antiviral común para la influenza.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada y consideró bajo el riesgo para la población general, asegurando que consumir pollo o huevo bien cocidos es seguro.
La Secretaría de Salud (SSa) emitió una serie de recomendaciones para prevenir contagios, entre las que se incluyen: lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol al 70 por ciento, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como reportar anomalías en animales.
Finalmente, indicó que a pesar de que el riesgo de contagio es bajo manteniendo estas medidas, la dependencia apuntó que la vigilancia sigue siendo clave, dado el potencial pandémico del H5N1.
La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.
La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.
Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.
“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.
El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.
Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.
Mario Delgado, próximo secretario de Educación Pública, planea eliminar el examen Comipems para que ningún estudiante sea excluido del nivel medio superior.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.