Cargando, por favor espere...

Narda se degrada a depresión tropical
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas
Cargando...

Ciudad de México. – Para este día se prevén lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz; fuertes en Durango, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo, e intervalos de chubascos en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche y Yucatán, según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo. Se pronostica viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en las costas occidentales de la Península de Baja California y zonas de Sonora, Coahuila, Campeche y Yucatán.

Las condiciones descritas serán generadas por las bandas nubosas de la depresión tropical Narda y dos canales de baja presión, uno sobre el norte de México y otro en el oriente y sureste del país. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, Narda se degradó a depresión tropical y su centro se localizó en línea de costa, aproximadamente a 65 km al noroeste de Playa Huatabampito, Sonora, y a 180 km al noroeste de Los Mochis, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h con rachas de 75 km/h y desplazamiento al noroeste a 22 km/h.

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.

Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y permanecer atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales. Se estiman temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz. En contraste, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en áreas de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, el norte Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.

Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.

No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.

Entre ellos analgésicos como Cafiaspirina, Aspirina y Aspirina Protec.

Chimalhuacán, Edomex.- El presidente municipal de Chimalhuacán, César Álvaro Ramírez, se reunió esta mañana con vecinos que resultaron afectados por las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del pasado miércoles, a fin de brindarles apoyo integral y

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.

Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.