Cargando, por favor espere...

Chimalhuacán inaugura granja en centro ecoturístico
La obra fue construida con recursos propios y del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) en su ejercicio fiscal 2017
Cargando...

Fotos: Víctor de la Cruz M. 

Chimalhuacán, de México. – En una superficie de 6 mil 866 metros cuadrados, esta albergada la granja interactiva Chantlalcalli, espacio que forma parte del Centro Ecoturístico El Chimalhuache en el municipio de Chimalhuacán.

Este fin de semana, el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez inauguró la granja interactiva, el cual alberga a 140 animales de 27 especies distintas, entre caballos, vacas, gallinas, cabras, conejos, borregos, entre otros, distribuidos en 20 corrales.

burro

“Inauguramos la Granja Interactiva, vamos a seguir trabajando para que Chimalhuacán tenga el mejor centro ecoturístico del oriente del Estado de México. Para ello debe existir hoy y siempre unión, fraternidad y lucha, entre todos los chimalhuacanos”, señaló el alcalde.

“Los visitantes de todas las edades pueden observar, tocar y alimentar a los animales, todo ello bajo la supervisión del personal calificado; y que estas especies reciban el cuidado de médicos veterinarios y biólogos, las 24 horas del día”, añadió.

Precisó que el establecimiento cuenta con área médica, de cuarentena, maternidad, sanitarios, taquillas, dos puntos de venta de comida, paquetería, tienda de souvenirs y oficinas administrativas.

Agregó que la obra fue construida con recursos propios y del Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) en su ejercicio fiscal 2017, con un presupuesto de 12.5 millones de pesos.

patos

“Las metas que nos propusimos en el año 2000 se han cumplido. En ese entonces era imposible que el cerro El Chimalhuache tuviera todas estas instalaciones. Por ello, debemos sentirnos satisfechos, el progreso del Nuevo Chimalhuacán no tiene fin”.

La Granja Interactiva Chantlalcalli forma parte de la séptima etapa del proyecto de rescate del cerro El Chimalhuache, donde se han construido espacios recreativos y deportivos, como el parque acuático, la alberca olímpica Noé Hernández, el Planetario Digital y el lago artificial. Para la siguiente fase se estima concluir un aviario.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El peligro es real: durante el tiempo que lleva la pandemia, más de 60 mil niños y adolescentes se han contagiado de Covid-19, y la evidencia empírica muestra que la convivencia escolar eleva los contagios hasta en un 40 por ciento.

En el libro Las piedras falaces de Marrakech, el paleontólogo y biólogo estadounidense Stephen Jay Gould (1941-2002) reúne 23 ensayos de divulgación científica

El 61% de los mexicanos en zonas urbanas consideran que vivir ahí es inseguro.

El pueblo debe participar en una nueva forma de gobierno y los políticos deben olvidar, definitivamente, que solo existe para emitir votos cada tres y seis años.

La mayoría legislativa de Morena en San Lázaro argumentó que con la nueva disposición legal se rompe con el "monopolio de los medicamentos", además de que se podrá evitar la corrupción en el sector.

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se  pronunció a favor de la Guardia Nacional con un mando civil.

Varias voces han salido a anunciar con “bombo y platillo” la “decadencia” del Movimiento Antorchista. Acto seguido, se lanzan con todas sus fuerzas a atacar a la organización con una serie de injurias y barbaridades que son de asombrar:

La resolución señala que la “subordinación política del pueblo puertorriqueño” impide la toma de decisiones soberanas respecto a la crisis humanitaria tras resultante los huracanes Irma y María. Afirma que la JCF “recrudece la situación colonial”.

El error del gobierno actual es que busca enfrentar un problema mundial, sin tener en cuenta el papel que tiene el tráfico de drogas

Con los estados y ciudades de México ya suman más de 500 participantes en la iniciativa nacida en 2018, donde igualmente participan empresas.

¿Qué es lo que nos hace ver figuras humanas en objetos inanimados o animales? ¿Cuál es la naturaleza de este fenómeno?

El Día del trabajo, sobre todo en nuestro país, no hace referencia únicamente a los que dejan su vida y su energía en las grandes empresas. El Día del trabajo también celebra al campesino, al colono, al ama de casa, al albañil, etc.; celebra a todos los e

Debido a la pandemia por Covid-19 que enfrenta el mundo, los organizadores de los premios de cine más importantes presentaron con retraso la lista de nominación para dichos premios.

Le guste o no a las autoridades, la libertad de expresión, la agrupación de los ciudadanos por la defensa de sus intereses es un derecho y es obligación de los funcionarios respetarlo.

Frente a este errático, pero peligro discurso, se vuelve cada vez más urgente reivindicar la protesta pública.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139