Cargando, por favor espere...

Amenaza Pemex transición energética de México
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
Cargando...

De acuerdo con la calificadora Moody’s, Petróleos Mexicanos (Pemex) no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

Esta agencia de calificación de riesgo indicó que Pemex requiere de un presupuesto de 14 mil millones de dólares anuales, sin embargo, si pretende alcanzar las metas que se trazó recientemente en materia de sustentabilidad, requiere de un total de 20 mil millones de dólares.

De acuerdo con el reporte que Moody’s publicó esta semana, para esta empresa paraestatal será difícil contar con más recursos ya que no tiene algún grado de inversión y enfrenta altos costos de fondeo.

Por otro lado, conforme con el plan de sustentabilidad de la petrolera estatal publicado en marzo de 2024, se fijo el objetivo de reducir la intensidad de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) de su producción de petróleo y gas, así como disminuir la intensidad de emisiones en el proceso de refinación, entre otros objetivos.

Ante esto, Moody’s agregó que la debilidad financiera de Pemex representa un desafío para lograr sus objetivos. “Incluso con un plan (de sostenibilidad) disponible, sus estrategias para reducir emisiones siguen dependiendo del éxito con el que pueda financiarlas e implementarlas”, agregó.

Cabe recordar que esta organización señaló que, durante este sexenio, el gobierno federal ha facilitado a Pemex casi 1.5 billones de pesos en ayudas directas e indirectas.

“La estrategia del gobierno de apoyar a Pemex, de propiedad totalmente estatal, y su fuerte dependencia de los combustibles fósiles para la generación de electricidad, incrementa la preocupación por la viabilidad de estos objetivos", finalizó.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

Estados sufrirán un recorte de más de 76 mil millones de pesos

Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.

Tras su éxito en Japón, "El niño y la garza", la nueva cinta dirigida por Hayao Miyazaki, llegará a nuestro país en las fechas decembrinas.

El temblor de 5 grados también fue percibido por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en la Ciudad de México.

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.

El Palacio Legislativo, repartirán 70 millones 252 mil pesos, mientras que el Senado distribuirá 44 millones 129 mil pesos.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.