Cargando, por favor espere...

Reanudan clases en Zacatecas, sólo sección 34
Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.
Cargando...

Después de un paro de más de 10 días en Zacatecas, cerca de dos mil estudiantes regresarán a las aulas el próximo martes 25 de febrero, según información proporcionada por la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La decisión de reanudar las clases fue producto de una votación que tuvo lugar en una asamblea que se desarrolló con los representantes de Centros de Trabajo durante la Megamarcha por la dignidad magisterial, que se llevó a cabo este lunes 24 de febrero en la capital zacatecana.

No obstante, se aclaró que sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.

Cabe destacar que la sección 58 había sostenido dos mesas de trabajo con funcionarios de primer nivel del Gobierno del Estado de Zacatecas, en las que expusieron las problemáticas que afectan a los trabajadores de las Secciones 34 y 58 del SNTE.

La SNTE destacó que sólo firmará una minuta cuando el Gobierno del Estado garantice el pago puntual y completo de todos los trabajadores del sector educativo a nivel estatal, por mencionar sólo una de las demandas.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.

Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.

Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.