Cargando, por favor espere...

Frontera México-Estados Unidos, la más riesgosa
Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.
Cargando...

Ciudad de México.- Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

Informó sobre los decesos de la migración en América, en lo que va del año han muerto 514 personas, una cifra más de 30 por ciento por encima a la registrada durante el mismo periodo del año anterior, que fueron 384 muertes.

Detallaron que 247 muertes, casi la mitad del total, sucedieron en la frontera entre Estados Unidos y México, mientras que el resto se reportó más al sur, en Centroamérica (80), cerca de las islas del Caribe (151) o en Sudamérica (30).

“Las mujeres y niños suman una quinta parte de las muertes hasta el momento con 67 y 40, respectivamente. Sin embargo, todavía no se ha determinado la edad y género de los restos recuperados en 137 lugares”, señalaron.

Con respecto al origen de los fallecidos cuya nacionalidad se ha confirmado, provenían de Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, México, Nicaragua y Ucrania.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.

Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.

Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.

Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024

El ex funcionario del gobierno podría pasar entre 20 años de prisión y cadena perpetua por su participación continua en una empresa criminal.

Este miércoles 4 mil estudiantes protestarán en la Cámara de Diputados para denunciar el poco incremento en materia educativa planteado en el PEF 2024.

Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.

El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.

La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.

Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

Se encontraron desvíos de recursos por diversas dependencias, entre ellas la secretarías de Desarrollo Agropecuario.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.