Cargando, por favor espere...

Llega a México el primer vuelo de Turkish Airlines
La aerolínea  añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas
Cargando...

Ciudad de México.- Esta mañana arribó procedente de Estambul Turquía el primer vuelo de la aerolínea Turkish Airlines.

En un comunicado, la aerolínea turca informó desde hace meses que comenzará vuelos a Ciudad de México y Cancún, que serán el décimo octavo y décimo noveno puntos en el continente de América, y añadió que los vuelos entre la red de Estambul-Ciudad de México-Cancún-Estambul se realizarán tres días por semana a partir de este día.

La aerolínea  añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas, y tendrá la oportunidad de alcanzar a una geografía más amplia desde el Aeropuerto de Estambul.

Se espera que los vuelos fortalezcan más las relaciones entre Turquía y México en cada área.

Los pasajeros de Turkish Airlines podrán viajar con precios especiales para la inauguración del nuevo aeropuerto desde 999 dólares por ida y vuelta con tasas e impuestos incluidos desde Estambul a Ciudad de México y Cancún.

Y los miembros de “Miles&Smiles”, el programa especial de pasajeros, podrán viajar a estos dos puntos con el billete de descuento de 20 por ciento durante los primeros seis meses y podrán elevar sus clases de vuelo.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

CIUDAD DE MEXICO.-México, 30 jul (EFE).- El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió hoy el nombramiento como futuro director de la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett, que ha causado polémica por su papel como s

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

Hay 49.1 millones de mexicanos que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica para todos sus integrantes.

El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.

Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.

Grandes cadenas comerciales como Walmart, Target y Tesla son las que han respaldado las políticas que eliminan programas de diversidad e inclusión.

Ciudad de México. – En el mundo, diez compañías son las que más contaminan el medio ambiente, desbordando principalmente plásticos a los océanos, según los resultados del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.

Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ

La aerolínea  añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas

El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales

El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.

Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.

Grupo Aeroméxico anunció esta tarde el recorte de personal tras un “ajuste” a su presupuesto.

A pesar de que las microempresas generan la mayor parte del empleo, las condiciones de trabajo en ellas son precarias.