Cargando, por favor espere...

Proponen tipificar como delito el abandono animal
El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.
Cargando...

Con el objetivo de perseguir y castigar a quien abandone a un animal en las calles, áreas comunes y propiedades públicas o privadas, ya sea de manera directa o por omisión, dejándole en situación de vulnerabilidad y atentando contra su integridad como ser sintiente, el diputado Miguel Ángel Macedo presentó una iniciativa para tipificar y sancionar el abandono animal como delito.

En la propuesta, Macedo plantea adicionar la fracción IV al artículo 350 Bis del Código Penal para el Distrito Federal, endureciendo las penas contra quien abandone algún animal.

En tribuna, el legislador expuso que “la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en uno de los epicentros del abandono animal en el país. Cada año, cientos de miles de seres inocentes son dejados a su suerte, víctimas de la desinformación, la precariedad económica y la ausencia de políticas públicas eficaces”

El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural que vele por los derechos de los seres más vulnerables, humanos y no humanos, con miras a construir una ciudad más compasiva, justa y digna.

“Solo mediante un esfuerzo conjunto se podrá garantizar el bienestar de los animales y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de la comunidad en general”, concluyó el diputado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.

Interminable es la discusión en torno al verdadero nombre de Juan del Encina, del Enzina o Juan de Fermoselle (1468-1529)

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.

“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.

La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.

La capital del país empató con Tamaulipas en el número de secuestros.