Cargando, por favor espere...

Kristi Noem se reúne con Sheinbaum para hablar de seguridad
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
Cargando...

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, arribó este viernes 28 de marzo a la Ciudad de México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Se espera que durante este encuentro se aborden temas relacionados con la “cooperación” en seguridad y migración entre ambos países. 

Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México, fue recibida por el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

Según información del gobierno mexicano, en la reunión estarán presentes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. 

Se prevé que en este encuentro se discutan avances en materia de seguridad, sin embargo, se descartó que se aborden los aranceles recíprocos anunciados para el próximo miércoles 2 de abril o las tarifas impuestas al aluminio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”

Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.

Cuán difícil resulta traducir el lenguaje literario al lenguaje cinematográfico, sobre todo cuando se trata de grandes escritores, cuyas obras son de gran calidad artística, profundo contenido o poseen ambas cosas.

Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.

En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.