Cargando, por favor espere...
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores de edad, quienes pretendían cruzar la frontera México-Estados Unidos, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
Familiares de las víctimas aseguran haber sido extorsionados al recibir llamadas telefónicas en las que les exigen 3 mil 500 dólares por la liberación de cada uno de sus seres queridos; por la liberación de todos serían 77 mil dólares, algo que, según los afectados, es imposible costear. Aun así, las familias han emprendido una colecta económica en las calles y a través de las redes sociales pidiendo ayuda para juntar la cantidad necesaria y rescatar a sus parientes.
Esta información fue dada a conocer por “El Pitazo”, medio venezolano que entrevistó a los familiares afectados oriundos del estado de Táchira. Al respecto, las autoridades mexicanas permanecen en preocupante silencio, aun cuando las víctimas han pedido ayuda a los gobiernos estatal y Federal.
Una de las víctimas de extorsión es Carmen Jacome, cuyo hijo, yerno y nieto están desaparecidos. Ella afirma que estuvieron un mes en México esperando el permiso para ingresar a Estados Unidos, pero al no poder cruzar se entregaron a las autoridades migratorias en la ciudad de Torreón, Coahuila, pero fue en ese punto donde se cortó la comunicación.
Los adultos desaparecidos fueron identificados como: Daniel Villamizar, Ludy Fonseca, Yeison Villamizar, Jonatan Villamizar, Wílmer Olarte, Herymar Sánchez, Deyerlin Sánchez, Greyber Jiménez, Jean Carlos Jacome, Karilin Sanilet Gutiérrez Mendoza, Estefani Alexandra Ramírez Ortegón, Mark Anderson Maldonado, Yenny Carolina Rojas Pérez, Yersik Lilibeth Maldonado Rey, Indar Alirio Ramírez Holmos y Jorge Enrique Durán Pineda.
Mientras que los menores de edad son: Indarlith Melissa Ramírez Maldonado (14 años), Leonel Ramírez Maldonado (8), Ángeli Victoria Maldonado Rojas (9), Jenderson Yoneiker Maldonado Rojas (11), Jhon Jairo Olarte (ignorada) y Jean Gregorio Jacome Gutiérrez (5).
En 2010 asesinaron a 22 migrantes
Fue en agosto de 2010 cuando se registró uno de los casos más atroces hacia los migrantes: en San Fernando, Tamaulipas, 72 migrantes centroamericanos fueron asesinados por el cártel de los Zetas. Años después, en 2021, 19 migrantes fueron calcinados en el mismo estado, en un presunto ataque a balazos del Cártel del Noroeste.
Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.
Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Pese a declaraciones oficiales, la percepción ciudadana subió casi 12 por ciento.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, entre otros.
En la Ciudad de México circulan más de dos mil 200 camiones que se encuentran en malas condiciones o resultan obsoletos.
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
En México se registraron 3 mil 123 atrocidades o crímenes de extrema violencia de enero a junio de este año, de acuerdo con el estudio “Atrocidades y eventos de alto impacto registradas en medios” realizada por la organización Causa en Común.
México se ha convertido en un punto central en el tráfico ilícito de personas, tanto para la explotación sexual como laboral.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Fernando Landeros
Periodista