Cargando, por favor espere...

Identifican a los 10 estados con mayor consumo de drogas entre jóvenes
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.
Cargando...

La asociación civil México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reportó que Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años, cuyas sustancias más consumidas son: mariguana, metanfetaminas, cocaína e inhalantes.

Como parte del proyecto "Conocer para Transformar", la MUCD seleccionó a los 10 estados que registran una alta incidencia en el consumo de sustancias, empezando por Hidalgo y seguido por Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Los datos de MUCD revelan que el 10 por ciento de los estudiantes de secundaria en Hidalgo han consumido drogas al menos una vez, siendo las más populares los inhalantes, la mariguana y las drogas médicas (tranquilizantes y anfetaminas). Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (ENCODE), el 22 por ciento del alumnado ha consumido drogas, mientras que el consumo de alcohol y tabaco alcanza el 76 y 51 por ciento, respectivamente.

Mientras tanto, la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) muestra que aproximadamente el 4 por ciento de los adolescentes de 12 a 17 años en Hidalgo consume bebidas alcohólicas a diario, superando la media nacional del 2.6 por ciento. Además, el 6.4 por ciento de los jóvenes han fumado más de 100 cigarros en su vida, indicando un consumo que ha pasado la fase experimental.

El estudio encontró que el primer consumo de drogas en mujeres suele ocurrir en casa de otra persona, mientras que los hombres tienden a iniciar en espacios públicos como calles o parques. Posteriormente, los lugares más comunes de consumo son bares y fiestas, donde el uso de sustancias les proporciona una sensación de popularidad.

El “Diagnóstico y recomendaciones sobre las Políticas de Prevención del Consumo de Drogas en la Población Adolescente de Hidalgo” de MUCD propone talleres, eventos, charlas y difusión en redes sociales basados en evidencia para mitigar el problema. Al respecto, el coordinador del proyecto, Israel Álvarez, explicó que en Hidalgo los jóvenes desconocen dónde acudir en caso de tener problemas con las drogas.

Además, enfatizó la importancia de implementar campañas y crear espacios deportivos con horarios de entrenamiento para fomentar rutinas y hábitos saludables. Asimismo, destacó que los adolescentes han demandado más espacios deportivos y recreativos, no sólo canchas, sino también unidades completas con pistas de atletismo, áreas verdes, espacios de lectura y zonas para la danza, para su entretenimiento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una serie de recomendaciones para los países, como mayor vigilancia y control de los viajeros.

La Organización Mundial de la Salud advirtió que este déficit terapéutico tiene consecuencias nefastas en la vida y bienestar de los afectados, además de que influye en el desarrollo económico y social.

El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.

En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.

Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos

Ya en este año, el presupuesto de la Secretaría de Salud tuvo un recorte del 17.1 por ciento, de acuerdo con el análisis de México Evalúa.

El nosocomio se suma a los 23 más, en los que personal médico ha tenido que salir a las calles a exigir condiciones adecuadas para afrontar la pandemia.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.