Cargando, por favor espere...

Nacional
Identifican a los 10 estados con mayor consumo de drogas entre jóvenes
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.


La asociación civil México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) reportó que Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años, cuyas sustancias más consumidas son: mariguana, metanfetaminas, cocaína e inhalantes.

Como parte del proyecto "Conocer para Transformar", la MUCD seleccionó a los 10 estados que registran una alta incidencia en el consumo de sustancias, empezando por Hidalgo y seguido por Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Los datos de MUCD revelan que el 10 por ciento de los estudiantes de secundaria en Hidalgo han consumido drogas al menos una vez, siendo las más populares los inhalantes, la mariguana y las drogas médicas (tranquilizantes y anfetaminas). Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes (ENCODE), el 22 por ciento del alumnado ha consumido drogas, mientras que el consumo de alcohol y tabaco alcanza el 76 y 51 por ciento, respectivamente.

Mientras tanto, la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) muestra que aproximadamente el 4 por ciento de los adolescentes de 12 a 17 años en Hidalgo consume bebidas alcohólicas a diario, superando la media nacional del 2.6 por ciento. Además, el 6.4 por ciento de los jóvenes han fumado más de 100 cigarros en su vida, indicando un consumo que ha pasado la fase experimental.

El estudio encontró que el primer consumo de drogas en mujeres suele ocurrir en casa de otra persona, mientras que los hombres tienden a iniciar en espacios públicos como calles o parques. Posteriormente, los lugares más comunes de consumo son bares y fiestas, donde el uso de sustancias les proporciona una sensación de popularidad.

El “Diagnóstico y recomendaciones sobre las Políticas de Prevención del Consumo de Drogas en la Población Adolescente de Hidalgo” de MUCD propone talleres, eventos, charlas y difusión en redes sociales basados en evidencia para mitigar el problema. Al respecto, el coordinador del proyecto, Israel Álvarez, explicó que en Hidalgo los jóvenes desconocen dónde acudir en caso de tener problemas con las drogas.

Además, enfatizó la importancia de implementar campañas y crear espacios deportivos con horarios de entrenamiento para fomentar rutinas y hábitos saludables. Asimismo, destacó que los adolescentes han demandado más espacios deportivos y recreativos, no sólo canchas, sino también unidades completas con pistas de atletismo, áreas verdes, espacios de lectura y zonas para la danza, para su entretenimiento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

peri.jpg

El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.

Imparable aumento de precios de alimentos por inflación

El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.

vi.jpg

En mayo se han registrado más de 300 casos sospechosos y confirmados de la enfermedad, la cual se propaga por contacto cercano y puede causar síntomas similares a los de la gripe.

Tres enfermedades son la principal causa de muerte de los mexicanos

En México se registraron el año pasado 97 mil 187 defunciones, siendo las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores malignos, las principales causas de las muertes a nivel nacional.

Aumenta flujo migratorio en México

Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.

Confirma SEP participación de México en prueba PISA 2025

La OCDE ya fue notificada con respecto.

Aumenta la dependencia alimentaria

¿En qué quedaron las metas propuestas de AMLO? Se ha ahondado la dependencia en alimentos básicos como trigo, maíz, frijol, arroz, productos cárnicos, precisamente en los que el Presidente prometió soberanía alimentaria, y donde las importaciones se dispararon a partir de 2020.

Ofrece México 177 pueblos mágicos

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

Rusia quiere suministrar gas natural licuado a México

Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.

Veinte iniciativas, la navaja en el pan

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

fat.jpg

Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.

Los LeBarón interponen amparo contra AMLO

Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.

Celebran en México 98 aniversario del natalicio de Fidel Castro

Fidel Castro advirtió sobre el genocidio imperialista: Embajador Cubano

Demandan a SEP políticas públicas que mejoren educación en México

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

La guerra comercial de Trump contra México

El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.