Cargando, por favor espere...
El diputado federal y exjefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero Herrera, ganó la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2024-2027. El 13 de noviembre se anunciará el resultado oficial y se entregará el acta al ganador.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes; Romero obtuvo el 80 por ciento de los votos frente al 20 por ciento de Adriana Dávila.
Cabe destacar que Romero Herrera sucederá a Marko Cortés Mendoza al frente del PAN. El proceso de entrega-recepción comenzará el 15 de noviembre.
En su primer discurso, Romero destacó que su prioridad serán las elecciones de 2027, prometiendo mantener los resultados del PAN y corregir los "números artificiosos" de la 4T. Afirmó que el PAN "viene a ganar elecciones" y asumirá la dirigencia con responsabilidad y humildad.
Adriana Dávila, quien reconoció la derrota, cuestionó la "legitimidad del proceso" al que calificó como inequitativo; asimismo, destacó que el 70 por ciento de los panistas no votaron.
Jorge Romero Herrera, nació en la Ciudad de México el 3 de enero de 1979, es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho. Ha ocupado varios cargos en el PAN, incluyendo dirigente juvenil, consejero nacional y diputado local y federal.
A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
En nueve meses asesinaron con arma de fuego a 627 menores de edad, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), un incremento de casi 7% respecto al 2021.
China ofrecerá ventajas en áreas clave como el comercio, la inversión en infraestructura, y el desarrollo tecnológico.
La decisión se tomó tras un análisis exhaustivo de las circunstancias y en cumplimiento con los principios y normas del PAN.
Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.
El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.
Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.
El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.
Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?
La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Miguel Flores forma parte de las víctimas de las que la FGJCDMX y la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero parecen haber congelado la carpeta de investigación porque no hay avances en las indagatorias.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera