Cargando, por favor espere...

Faltan políticas a favor del medio ambiente: UNAM
investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Caballos, señaló que se ha perdido el 50 por ciento de la cobertura vegetal .
Cargando...

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora, según lo estableció la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gerardo Caballos, señaló que se ha perdido el 50 por ciento de la cobertura vegetal y México es el país con mayor número de especies en peligro de extinción, resultado de las actividades humanas.

Así mismo, dijo que para prevenir el cambio climático, en necesario dejar de usar energías ineficientes como el carbón, evitar la contaminación, parar la deforestación y la pérdida de distintas especies en el mundo. Indicó que estos temas deben ser prioritarias en este sexenio de gobierno. 

"De no cuidar la base ambiental en nuestro territorio, no habrá manera de tener bienestar social. Hace ya algunas décadas que los científicos hemos advertido sobre la posibilidad de un colapso ambiental, con enormes consecuencias económicas, sociales y políticas. Este colapso ya afecta a miles de millones de personas en el planeta debido a la falta de políticas que generen desarrollo sustentable", acotó.

En este mismo contexto, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla, sede del Día Mundial del Medio Ambiente en México, exhortó que esta fecha tiene la finalidad de fomentar la educación ambiental y las acciones que permiten proteger el medio ambiente a nivel mundial.

De igual manera, dijo que es una  oportunidad para exhortar a que los ciudadanos tomen conciencia sobre los efectos nocivos que tiene la contaminación del aire en la salud y el medio ambiente.

Ortiz Mantilla, aseguró que Guanajuato  cuenta con una de las mejores y más equipadas redes de monitoreo de la calidad del aire, también un laboratorio móvil con el objetivo de medir contaminantes que aún no están regulados, tales como compuestos orgánicos volátiles COVS, compuestos azufrados y carbono negro.

El Día Mundial del Medio Ambiente se ha convertido en una gran plataforma mundial para tomar medidas que afectan aceleradamente el medio ambiente. A lo largo de los años, han participado millones de personas para promover el cambio en nuestros hábitos de consumo, así como en las políticas nacionales e internacionales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

La nueva versión del robot conversacional de xAI tiene 10 veces más poder computacional que su predecesor.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.

Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.

Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.

Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).