Cargando, por favor espere...

“Lenin y la Revolución que transformó el mundo”
Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.
Cargando...

Este domingo 21 de enero habrá una exposición de dibujo en el Auditorio Metropolitano de Puebla con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario y político Vladimir I. Lenin.

La muestra denominada “Lenin y la Revolución que transformó el mundo” se presentará en el marco de la conferencia que impartirá Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, sobre el líder ruso, denominada "Lenin: vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte".

 

 

 

Las obras que conformarán la exposición serán elegidas entre cientos de participantes que demostrarán sus habilidades en exposiciones celebradas en las 32 capitales del país, quienes con sus técnicas de grafito, pastel, tinta china, lápices de color, acuarela, acrílico y mixta, rendirán homenaje al principal ideólogo y dirigente de la Revolución Rusa.

 

 

Lenin (1870-1924) creía que el arte pertenecía a los trabajadores, quienes que tenían que hacerlo suyo, incluyendo su pensar y voluntad para desarrollarlas.

Por su parte, Córdova Morán ha señalado que "el hombre hace arte porque es una manera de vivir, de manifestarse, porque es la forma por excelencia que tiene para transmitirse exteriormente; eso se refleja en el origen del hombre, pues en el arte encontró el mejor recurso para expresar sus inquietudes, sentimientos y, sobre todo, para expresar sus capacidades creativas”.

 

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.

Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.

La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.

Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda mantenerse informado, revisar el entorno y contar con un plan de emergencia.

Secretario de la SSC dijo que revisan por qué el equipo de seguridad con el que contaba Milton Morales no se encontraban con él en el momento que ocurrió su asesinato.

La Secretaría de Educación estatal detalló que se trata de una suspensión provisional por mandato de los jueces, que piden a la dependencia acatar la medida cautelar otorgada.

Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.

Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.

La Conagua advirtió que todas las precipitaciones mencionadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.