Cargando, por favor espere...

Cultura
“Lenin y la Revolución que transformó el mundo”
Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.


Este domingo 21 de enero habrá una exposición de dibujo en el Auditorio Metropolitano de Puebla con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario y político Vladimir I. Lenin.

La muestra denominada “Lenin y la Revolución que transformó el mundo” se presentará en el marco de la conferencia que impartirá Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, sobre el líder ruso, denominada "Lenin: vigencia de su pensamiento a 100 años de su muerte".

 

 

 

Las obras que conformarán la exposición serán elegidas entre cientos de participantes que demostrarán sus habilidades en exposiciones celebradas en las 32 capitales del país, quienes con sus técnicas de grafito, pastel, tinta china, lápices de color, acuarela, acrílico y mixta, rendirán homenaje al principal ideólogo y dirigente de la Revolución Rusa.

 

 

Lenin (1870-1924) creía que el arte pertenecía a los trabajadores, quienes que tenían que hacerlo suyo, incluyendo su pensar y voluntad para desarrollarlas.

Por su parte, Córdova Morán ha señalado que "el hombre hace arte porque es una manera de vivir, de manifestarse, porque es la forma por excelencia que tiene para transmitirse exteriormente; eso se refleja en el origen del hombre, pues en el arte encontró el mejor recurso para expresar sus inquietudes, sentimientos y, sobre todo, para expresar sus capacidades creativas”.

 

 

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.