Cargando, por favor espere...

Designa Claudia Sheinbaum a Bertha Gómez como subsecretaria de egresos en la SHCP
Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Cargando...

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que Bertha Gómez, quien actualmente se desempeña como secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, asumirá la titularidad de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante su mandato.

Tras reunirse con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en Palacio Nacional, la presidenta electa anunció que Juan Pablo de Botton asumirá el cargo de secretario de finanzas al Gobierno de la Ciudad de México y la actual secretaria de Finanzas, Bertha Gómez, se desempeñará como como subsecretaria de la SHCP en el Gobierno entrante.

Además, Sheinbaum reveló que su equipo está trabajando en un nuevo esquema de comunicación social, incluyendo la planificación de las nuevas conferencias matutinas (mañaneras) que formarán parte de su sexenio.

Cabe destacar que Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también completó un Diplomado en Administración Pública. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el manejo del presupuesto en organismos de la administración pública federal y local. Fue titular del área administrativa del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva en la Secretaría de Salud.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los temas más importantes a tratar, de la agenda, son son el problema del agua y de la seguridad pública en la Ciudad de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

“Son cosas que lamentablemente ocurren”, declaró el gobernador Rubén Rocha Moya.

La más reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue aprobada fast track por el pleno del Senado el pasado 13 de diciembre.

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.

En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.

El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.

El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.

Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.