Cargando, por favor espere...

Peso 'tropieza' tras respaldo de Sheinbaum a reforma del Poder Judicial
El peso mexicano perdió 19.49 centavos frente al dólar tras declaraciones de Claudia Sheinbaum, cerrando en 18.48 unidades por billete verde.
Cargando...

El peso mexicano cerró la jornada de este martes 11 con pérdidas de 1.7 por ciento o 19.49 centavos frente al dólar, debido a que la virtual presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la iniciativa de reforma al Poder Judicial será una de las que se impulsará primero durante su administración.

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se ubicó en las 18.48 unidades por billete verde, traduciéndose en su nivel más alto desde marzo de 2023.

Mientras tanto, el Índice Dólar (dxy), que es el encargado de medir la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una cesta de seis mondas, avanzó 0.12 por ciento, ubicándose en los 105.27 puntos

Por su parte, Gabriel Siller Pagaza, directora de análisis económico en grupo financiero Base dijo que "el tipo de cambio no ha logrado romper de manera sostenida el nivel de 18.49 pesos por dólar, de hacerlo, puede llevar al peso al rango de 19 unidades y después a las 19.20 unidades".

Al igual que la moneda doméstica, el peso colombiano registró una mala jornada, ya que perdió 1.27 por ciento. Le siguió el forínt húngaro con 0.61 por ciento y la corona checa con 0.61 por ciento.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.

En el reportaje, las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas aparentemente entraron  a un laboratorio de fentanilo en Sinaloa, hecho que sustentaron con material visual.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

¿Quién manda en México? ¿La Presidenta electa o el sistema neoliberal? Pues el capital financiero que doblegó al gobierno y lo obligó a darle “certezas”.

A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.

El dicho popular “el Sol no puede ocultarse con un dedo” se refiere a un hecho por demás obvio: que la realidad no puede ser ocultada con mentiras, triquiñuelas y circo, porque más tarde que temprano la verdad sale a la luz.

El TEPJF entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México.

“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.

Piden diálogo con la nueva presidenta para que frene la reforma al poder judicial

Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.

Desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5.

Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.

El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.