Cargando, por favor espere...

Supera mil homicidios el gobierno de Claudia Sheinbaum
Desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5.
Cargando...

Las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) revelaron que durante los primeros 13 días de octubre y del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, en México se han cometido más de mil asesinatos.

Según las autoridades de seguridad, desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5; cabe destacar que se trata de la cifra más alta desde octubre de 2022, cuando se reportó una media de 80.

Vale recordar que en los últimos 13 días del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se contabilizaron mil 71 crímenes, lo que indica que la tendencia se mantiene en niveles similares.

Tan sólo el pasado fin de semana, 256 asesinatos tuvieron lugar; durante el viernes 11 de octubre se registraron 75 casos, el sábado 12 se cometieron 91 homicidios, y el domingo 13 sumaron 90. Los estados con mayor incidencia de homicidios durante el fin de semana fueron: Guanajuato con 24, Morelos con 21 y Sinaloa con 18.

A esta lista se sumó el Estado de México con 17, Nuevo León con 16 y Chihuahua 15; así como Guerrero con 15; además de Michoacán, Jalisco, Baja California y Ciudad de México con 14, 13, 12 y 11 personas ultimadas, respectivamente.

Entre las seis entidades que no reportaron muertes violentas fueron: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

El diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La candidata del partido guinda insinuó de ser un montaje del portal Latinus.

Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.

El bajo nivel educativo no permite a muchos mexicanos tomar buenas decisiones.

El Gobierno Federal informó que en 2024 se registró un promedio de 83 homicidios dolosos diarios.