Cargando, por favor espere...
Las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) revelaron que durante los primeros 13 días de octubre y del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, en México se han cometido más de mil asesinatos.
Según las autoridades de seguridad, desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5; cabe destacar que se trata de la cifra más alta desde octubre de 2022, cuando se reportó una media de 80.
Vale recordar que en los últimos 13 días del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se contabilizaron mil 71 crímenes, lo que indica que la tendencia se mantiene en niveles similares.
Tan sólo el pasado fin de semana, 256 asesinatos tuvieron lugar; durante el viernes 11 de octubre se registraron 75 casos, el sábado 12 se cometieron 91 homicidios, y el domingo 13 sumaron 90. Los estados con mayor incidencia de homicidios durante el fin de semana fueron: Guanajuato con 24, Morelos con 21 y Sinaloa con 18.
A esta lista se sumó el Estado de México con 17, Nuevo León con 16 y Chihuahua 15; así como Guerrero con 15; además de Michoacán, Jalisco, Baja California y Ciudad de México con 14, 13, 12 y 11 personas ultimadas, respectivamente.
Entre las seis entidades que no reportaron muertes violentas fueron: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán.
Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.
En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.
La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.
La victoria de Sheinbaum ha generado cierta preocupación en el mercado, especialmente entre las grandes empresas bursátiles.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.
El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)
Los primeros seis secretarios son: Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
La inseguridad y las altas tasas de violencia, la profunda y grave desigualdad social, la corrupción, las relaciones internacionales y la reforma judicial obstaculizarán el camino de Sheinbaum.
Por cada 100 delitos cometidos, siete se denuncian, y de cada 100 delitos denunciados, sólo 14 derivan en sentencias.
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.
83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.