Cargando, por favor espere...

Supera mil homicidios el gobierno de Claudia Sheinbaum
Desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5.
Cargando...

Las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) revelaron que durante los primeros 13 días de octubre y del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, en México se han cometido más de mil asesinatos.

Según las autoridades de seguridad, desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5; cabe destacar que se trata de la cifra más alta desde octubre de 2022, cuando se reportó una media de 80.

Vale recordar que en los últimos 13 días del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se contabilizaron mil 71 crímenes, lo que indica que la tendencia se mantiene en niveles similares.

Tan sólo el pasado fin de semana, 256 asesinatos tuvieron lugar; durante el viernes 11 de octubre se registraron 75 casos, el sábado 12 se cometieron 91 homicidios, y el domingo 13 sumaron 90. Los estados con mayor incidencia de homicidios durante el fin de semana fueron: Guanajuato con 24, Morelos con 21 y Sinaloa con 18.

A esta lista se sumó el Estado de México con 17, Nuevo León con 16 y Chihuahua 15; así como Guerrero con 15; además de Michoacán, Jalisco, Baja California y Ciudad de México con 14, 13, 12 y 11 personas ultimadas, respectivamente.

Entre las seis entidades que no reportaron muertes violentas fueron: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El peso mexicano perdió 19.49 centavos frente al dólar tras declaraciones de Claudia Sheinbaum, cerrando en 18.48 unidades por billete verde.

En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.

La mayoría de los campesinos se opuso a la construcción de la autopista por el temor de que sus tierras quedarán inservibles para el cultivo de productos como café, naranja, caña de azúcar, maíz y árboles maderables.

Sheinbaum admitió que las reformas constitucionales que envió AMLO tiene prioridad.

La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.

Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.

El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.

Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.