Cargando, por favor espere...

Implantará Sheinbaum Acuerdo Nacional por la Prosperidad con Vivienda
El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.
Cargando...

Ante la deficiencia de vivienda y los altos costos de adquirir o rentar inmueble, el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año, según lo dio a conocer en ruda de prensa. 

A través de arquitectos y funcionarios públicos, la próxima administración federal informó sobre el Acuerdo Nacional por la Prosperidad con Vivienda, mismo que implementará dentro de los primeros 100 días de su gobierno. 

Y es que en México existe un déficit de alrededor de ocho millones de viviendas, pero la actual administración solo ha construido alrededor de 56 mil por año, cuando anteriormente eran alrededor de 250 mil viviendas, señaló Sergio Carlos Rubio, coordinador Nacional #EsClaudia.

El Acuerdo Nacional por la Prosperidad de la Vivienda es una iniciativa que tiene como objetivo alcanzar la meta de un millón de acciones de vivienda, de las cuales podrían construirse alrededor de 75 mil por año, sobre todo en las ciudades donde hay más industrias, ejemplo, el norte del país. Asimismo, se pretende atender a la población que no ha podido conseguir una propiedad.

Arquitectos y funcionarios públicos indicaron que serán 10 los ejes estratégicos en materia de vivienda y serán presentados a través del Acuerdo Nacional para Fomento e impulso a la Construcción de la Vivienda el próximo 30 de agosto.

Entre los ejes nombraron el Compromiso y consenso: coordinación intergubernamental eficaz liderada por SEDATU para promover estímulos fiscales, facilitar trámites, destinar recursos a infraestructura y alcanzar un 15 por ciento de vivienda social en nuevos desarrollos.

Una vivienda económica y popular: Financiar 100 mil viviendas asequibles adicionales al año, a través del Infonavit, que se sumarán a las 435 mil acciones anuales. Acelerar la comercialización de 200 mil viviendas recuperadas y construir nuevas viviendas para sectores de bajos ingresos.

También vivienda para jóvenes: diseñar productos de crédito flexibles y apoyar la organización de cooperativas para atender las necesidades habitacionales de la juventud.

Se darán nuevos programas y estrategias de financiamiento: Modelo de financiamiento complementario en Infonavit y Fovissste para ampliar la capacidad de compra. Aumentar el presupuesto de la CONAVI para la población no derechohabiente. Revisar el papel de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) en el financiamiento de vivienda. Incentivar el uso de materiales sostenibles y tecnologías eficientes en la construcción de vivienda social.

Estrategia de adquisición y gestión de suelo: Convenios con gobiernos estatales y municipales para aportar reservas territoriales y promover la adquisición directa de suelo por el Infonavit para reducir el costo de la vivienda social. Aprovechar espacios urbanos para nuevas viviendas y agilizar la regularización del suelo con el INSUS, entre otros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.

El 61.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.

Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa.

El Fondo Monetario Internacional modificó las proyecciones de crecimiento económico para México, ajustando las expectativas para los años 2024 y 2025 debido a un panorama financiero más desafiante desde finales de 2023.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.

Según el pronóstico del SMN “un nuevo sistema frontal se extenderá sobre el norte de México, combinado con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.

El investigador del CIEP advirtió que México sigue dependiendo de hidrocarburos, lo que representa un retroceso en la transición hacia energías limpias.

El Inegi reveló que en México hay 31 millones de personas jóvenes.

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.