Cargando, por favor espere...

Gobierno de la CDMX rompe con Pemex
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México ha roto su relación contractual con Petróleos Mexicanos (Pemex) debido al incumplimiento de la empresa estatal en el suministro de combustibles. 

La empresa estatal notificó la terminación anticipada del contrato DEAS-08-2025, firmado en diciembre de 2024, para la adquisición consolidada de gasolina y diésel. Esta decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos, incluyendo emergencia, médicos, vigilancia, bomberos, suministro de agua potable y limpieza. 

La Dirección General de Recursos Materiales de la capital dio a conocer que adjudicó directamente el suministro de gasolina y diésel a la empresa Consorcio Gasolinero Plus, S.A. de C.V., que demostró contar con la infraestructura, solvencia y capacidad logística para garantizar la continuidad del servicio.

A decir de la institución, el nuevo proveedor cuenta con una red amplia de estaciones y tecnología para permitir una migración inmediata sin interrumpir la operación del parque vehicular oficial. Situación contraria a la debilidad logística y falta de previsión de PEMEX. 

El Gobierno capitalino reiteró su compromiso con la transparencia y la eficiencia, y anunció que se iniciarán los trabajos para una licitación pública en agosto. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.

El diputado Jorge Gaviño informó que aceptó la solicitud de la legisladora Ana Villagrán para incorporarse a la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal en el Congreso de la Ciudad de México.

La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.

Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.

Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

La definición se postergó tras no llegar a un consenso y debido a que la GN solicitó más tiempo para las evaluaciones de confianza de los candidatos

De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.

Este nuevo tramo incluirá la reapertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".