Cargando, por favor espere...

CDMX
Trabajadores del Poder Judicial realizan bloqueos en la CDMX; exigen aumento salarial
Los manifestantes exigen un aumento del 10 por ciento directo al salario y 5 por ciento en prestaciones.


Este jueves 12 de junio, trabajadores del Poder Judicial (PJ) de la Ciudad de México mantuvieron cerrada por varias horas la vialidad en Eje Central, en el primer cuadro de la Ciudad de México. Exigen un aumento del 10 por ciento  directo al salario y 5 por ciento en prestaciones para mejorar sus condiciones laborales y hacer frente al alto costo de vida.

La manifestación forman parte de una serie de protestas para exigir un aumento salarial justo, y acorde a la realidad económica del país. En la CDMX, los trabajadores del PJ también bloquearon otras vialidades importantes como Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez, así como en avenida Niños Héroes, en la colonia Doctores, lo que generó afectaciones en el tráfico vehicular.

A 11 días de paro y 15 de manifestaciones, los trabajadores mantienen cerrado seis sedes del Poder Judicial de la CDMX, lo que ha impactado a más de 15 mil personas que acuden diariamente a realizar trámites en estos puntos.

El Presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra, ha exhortado a lograr un nuevo sistema de justicia eficiente, pero los ofrecimientos realizados por las autoridades no han sido considerados suficientes por la clase trabajadora.

Los inconformes, quienes iniciaron el movimiento parista en el Tribunal Superior de Justicia, cumplen 11 días de parálisis laboral. La SSC realizó un operativo con cierres escalonados a la circulación en el eje Central Lázaro Cárdenas para aminorar los efectos del tráfico.

Se suma Consejería y Fiscalía de la CDMX a protestas del PJ

Trabajadores de base de la Consejería Jurídica y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México  (FGJCDMX) también se sumaron a las manifestaciones de los trabajadores del PJ capitalino, quienes cumplen 15 días de protestas.

La base del FGJCDMX exige mejoras salariales, mayores recursos materiales y tecnológicos y acabar con el acoso laboral, entre otros. Los abogados de oficio, empleados de los juzgados cívicos y los de oficina de la Dirección General de Servicios Legales y Defensoría Pública cerraron momentáneamente la vialidad de la Calzada San Antonio Abad, a la altura de la avenida Lorenzo Boturini, en dirección a el Zócalo capitalino.

En tanto, trabajadores de base de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) también realizaron una protesta en el acceso principal del Búnker en la colonia Doctores. Los inconformes externaron la necesidad de mejores salarios y condiciones de trabajo más óptimas, con mayores recursos materiales y tecnología suficiente.

Los trabajadores de base de la Consejería Jurídica y de la FGJCDMX agregaron que es momento que cesen los despidos y descuentos injustificados. Aseguraron que todos merecen un trato digno y justo, sobre todo en una institución encargada de administrar e impartir justicia. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De nuevo, inundaciones colapsaron la CDMX, activan Alerta Naranja

Autoridades capitalinas activan alerta naranja, ante el pronóstico de fuertes lluvias, descargas eléctricas y caída de granizo para el día de hoy.

Bloquean padres de familia Insurgentes Norte

Denuncian insalubridad en el plantel, situación que afecta directamente a los alumnos

Anuncian el Trenzaton, la campaña de recolección de cabello para personas con cáncer

Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.

Inicia segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso CDMX

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

Vandalizan con petardos instalaciones de la Secretaría del Bienestar

La Secretaría del Bienestar fue vandalizada por varios individuos, quienes arrojaron artefactos explosivos.

Transportistas exigen seguridad y bloquean bulevard en Acapulco

Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.

La CDMX: igual o peor que antes

Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.

Condenan “acoso y amedrentamiento” contra Santiago Taboada

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

Anuncian bloqueo de Reforma por manifestación contra desapariciones forzadas

A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Pide diputada garantizar tamizajes neonatales completos en la CDMX

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

Continuará la captura del PREP hasta las 20:00 hrs

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

¡Abandonan en jardinera un feto de 8 meses! Autoridades investigan el caso

La alcaldía Tlalpan expresó su consternación por lo ocurrido y estableció coordinación con las autoridades ministeriales.

Sancionan a aspirantes del Poder Judicial por distribución de "acordeones"

Denuncian que candidatos vinculados con organizaciones criminales podrían obtener un cargo en la Judicatura.

Otro Gobierno al servicio del poder económico

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

Policías de Michoacán protestas en Morelia por recortes a bonos laborales

Acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.