Cargando, por favor espere...

Representa huachicol problema para la CDMX
De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.
Cargando...

Con base en un reporte elaborado por Petróleos Mexicanos (Pemex), de 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), asimismo, reveló que entre 2022 y 2023 se detectó un repunte de 140 por ciento.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que de 2019 a 2023 se detectaron 21 reuniones para la extracción ilegal de combustible en la capital del país.

Aunado a dichos reportes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), expuso que la extracción ilegal de combustibles fue identificada, principalmente, en las alcaldías: Iztacalco, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

Extracción de combustible en el AICM

Cabe recordar que, en el mes de julio pasado, se dio a conocer que en 352 hectáreas del oriente de la CDMX se registraron fugas de combustible ocasionadas por actividades de huachicol, las cuales se avistaron en las pistas de aterrizaje del Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), entre las alcaldías Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza.

Exfuncionarios del AICM advirtieron riesgos para la aeronavegabilidad ya que las zonas afectadas se encuentran en las pistas 23R Y 23L, las cuales colindan con las colonias San Juan de Aragón y Cuchilla del Tesoro, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Al respecto, Humberto González, personal de la SGIRPC de CDMX, confirmó que las extracciones ilegales fueron de tomas de turbosina, un combustible exclusivo para aviones “es la primera vez que se da una toma clandestina de un ducto, es el único ducto en la Ciudad de México que tenemos que lleva turbosina”, concluyó.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.

“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.

Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.

El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.

El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios

Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.