Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Avanzan mexicanos en Juegos Olímpicos
Destacada participación de atletas mexicanos.


El pasado fin de semana el pugilista Marco Verde consiguió su pase a la final en la disciplina de boxeo en los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de París 2024, esto tras vencer al peleador indio Nishant Dev en los cuartos de final en la división de -71 kilos.

Verde se estará disputando la medalla de oro contra Lewis Richardson de Gran Bretaña, el próximo martes 6 de agosto a las 13:45 horas del centro de México.

Destaca actuación en salto ecuestre

Por su parte, el binomio compuesto por Andrés Azcárraga Rivera Torres y su caballo Contendros 2, logró este lunes clasificar a la final de salto ecuestre individual.

Esta hazaña la logró luego de ubicarse en el lugar 18 de los 30 jinetes que avanzaron en la clasificación general, obteniendo un tiempo de 77.21 segundos.

Natación artística debuta en Juegos Olímpicos

A su vez, el equipo de natación artística conformado por Nuria Diosdado, Joana Jiménez, Pamela Toscano, Regina Alferéz, Fernanda Arellano, Itzamary González, Jessica Sobrino, Samantha Rodríguez y Glenda Inzunza, hicieron su primera prueba en esta edición número XXXIII de los JJ.OO. colocándose en el octavo lugar del top 10 de la tabla, por lo que aún tienen oportunidad de avanzar.

Cabe recordar que esta es la primera vez en 30 años que el equipo mexicano de natación artística regresa a unas olimpiadas.

Participación de otros deportistas

Además, las atletas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez clasificaron a la final de salto individual en plataforma de 10 metros. Mientras que Paola Morán pasó a semifinales de atletismo de 400 metros femenino, esto luego de conseguir un tiempo de 51.04 en su serie.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Organizaciones denuncian violaciones a derechos de los migrantes en EE.UU.

Además, el ICE busca expandir de forma masiva la instalación de monitores de GPS en el tobillo de los migrantes.

Mano dura contra los migrantes

El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.

Detiene EE. UU. a estudiante palestino en Vermont durante trámite de ciudadanía

Es el segundo estudiante palestino de Columbia, con residencia legal, que enfrentan una detención.

Avanza Reforma Judicial en Congresos locales

La reforma al Poder Judicial ha sido aprobada en cinco de los 17 estados que se requieren para convertirse en Ley.

Los intereses detrás de los incendios en Chile: monocultivo forestal y negocios inmobiliarios

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

En México, permanecen sin sentencia 36.3% de reclusos

Al cierre del 2024, del total de la población sin sentencia, el 38 por ciento permanecía bajo prisión preventiva justificada.

México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía

El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, visitará México a finales de agosto, acompañado por ministros y empresarios.

Panorama desolador... México se quedaría sin agua en 2028

Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.

Cachemira ¿Nuevo frente de guerra de EE. UU.?

El ataque en el valle de Pahalgam, Cachemira, reaviva la tensión entre India y Pakistán, dos potencias nucleares.

Más de 8 millones mueren al año por tabaco en el mundo

Los vapeadores no son un método adecuado para abandonar el tabaco: OMS

Plan México, puras ilusiones

La presentación mostrada frente a algunos empresarios carece de bases sólidas que garanticen el éxito.

Casi 9 millones de personas viven con una discapacidad en México: Inegi

Zacatecas presenta el porcentaje más alto de población con discapacidad.

El asalto a la Embajada de México en Ecuador fue diseñado en Washington

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

Irán confirma alto al fuego con Israel

El Consejo destacó que las Fuerzas Armadas del país siguen alertas para responder ante cualquier nueva agresión.

Mayo, el mes más violento de 2024

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.