Cargando, por favor espere...

Sacude a Chiapas sismo de magnitud 6.3 grados
De manera preliminar no se reportaron personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones.
Cargando...

Este lunes por la tarde, un fuerte sismo de magnitud 6.3 grados sacudió a varios municipios de Chiapas, de acuerdo al Sistema Sismológico Nacional (SSN) quien reportó en su página oficial que el evento natural se suscitó a las 13 horas con dos minutos y 58 segundos, el cual se generó automáticamente con el tiempo de centro de México.

De manera preliminar, no se reportan personas lesionadas o fallecidas, ni afectaciones, únicamente crisis nerviosas.

Cabe recordar que Chiapas es una entidad altamente sísmica, en lo que va del año se han presentado 2 mil 112 sismos, de los 17 mil registrados a nivel nacional.

Al respecto, el Sistema Estatal de Protección Civil activó monitoreo en las diferentes regiones del estado localizado a 36 kilómetros al noroeste del municipio de Arriaga para verificar que situación prevalece ante daños de estructuras.

Las aeronaves del Gobierno de Chiapas se activaron para realizar sobrevuelos por las diferentes regiones para identificar desde el aire alguna anomalía. 

Se activaron los protocolos de evacuación en edificios públicos, hospitales, comercios y algunas escuelas que han regresado ya del receso escolar.

Por ello, se convoca a la población a realizar recurrentemente simulacros con hipótesis de sismo para la salvaguarda de la integridad física y reducir riesgos en casas o lugares de trabajo.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

El Reporte Especial muestra que en el seno mismo del partido oficial hay voces que denuncian actos de corrupción y uso indebido de los recursos públicos; lo que revela que ni en Morena se ha logrado convencer a todos de la "honestidad de la 4T".

Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.

Christian N podría enfrentar una pena de entre 20 y 40 años de prisión.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

En Chihuahua casi nadie sabe que en 1903 se asentó un pequeño grupo de guerreros bóers sudafricanos en esa región, que en la última década del S. XIX resistieron a la colonización de sus naciones.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

"De la esperanza a la decepción", refleja lo que es y representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar... y deja en claro que ni él ni Morena son la solución a los problemas de México.

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.