Cargando, por favor espere...

Lluvias intensas pronostica SMN por frente frío 29
Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.
Cargando...

Lluvias puntuales intensas y muy fuertes se esperan en Baja California, Sonora y Chihuahua; así como chubascos en Baja California Sur, Sinaloa y Durango, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el informe del SMN, este 22 de enero se acerca al noroeste del territorio mexicano el frente frío 29 de corta duración, mismo que tendrá una interacción inestable con los niveles altos de la atmósfera y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo cual provocará las lluvias intensas y muy fuertes.

Asimismo, se espera que caiga nieve o agua nieve en las sierras de Sinaloa, Durango, Sonora, Baja California y Chihuahua; donde además, el viento alcanzará rachas de 60 a 80 kilómetros. Mientras tanto, en la Mesa Central, el Valle de México y el occidente del país, las rachas tendrán de 40 a 60 kilómetros.

En los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el SMN pronosticó que habrá intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes; también informó que se esperan lluvias aisladas en Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Además, en la Ciudad de México y el Estado de México se espera ambiente templado y cielo nublado durante el día, viento de 10 a 20 kilómetros con rachas de hasta 45 kilómetros sobre hora en el suroeste y por la noche hará frío con posibles heladas.

Finalmente, el SMN indicó que en la capital del país las temperaturas mínimas serán de 9 a 11 grados Celsius y una máxima de entre 21 y 23 grados. Mientras que en la entidad mexiquense será de 4 a 6 grados la más baja y las más altas alcanzarán los 18 grados.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El fin de semana anterior (5, 6 y 7 de agosto) hubo 90, 78 y 95 homicidios respectivamente, un total de 263, de acuerdo con el reporte diario de homicidios del grupo interdisciplinario de seguridad.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

Los morenistas dicen combatir la corrupción, pero reciben dinero en efectivo sin explicar su origen, abusan de menores, violan a mujeres; ahora ellos invitan a violar flagrantemente la Constitución. ¿No es esto un acto de corrupción?

La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.

El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

El extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes por su implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139