Cargando, por favor espere...

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncian campaña de difamación
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
Cargando...

Tras el hallazgo de un presunto “campo de entrenamiento y exterminio” en el Rancho Izaguirre, Jalisco, el colectivo Guerreros Buscadores denunció una campaña de difamación y desprestigio que incluye ataques cibernéticos y manipulación de información contra su organización.

Asimismo, denunciaron que se crearon audios, videos, imágenes y capturas de WhatsApp falsas, los cuales se presume fueron elaborados con Inteligencia Artificial. “Luego de descubrir los hornos de Teuchitlán, hemos sido objeto de una serie de ataques cibernéticos y de manipulación de la información”, subrayaron en su cuenta de Facebook.

Ante la difamación, creación y difusión de contenido falso, los colectivos de búsqueda advirtieron que tomarán acciones legales contra aquellos que estén involucrados en la campaña de difamación.

“No nos intimidarán con estas tácticas sucias. Denunciamos esta campaña de desprestigio y exigimos que se respete nuestra labor e integridad. Los colectivos de búsqueda hemos trabajado incansablemente para descubrir la verdad y buscar justicia para las víctimas”, expresó el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.

La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.

Entre 2014 y 2023, la violencia sexual contra menores aumentó 307.2 por ciento, mientras que los casos de abandono o negligencia crecieron 212.9 por ciento.

La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.

De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.

*En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.

De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.