Cargando, por favor espere...
A partir del 1 de octubre, los 16 nuevos alcaldes de la Ciudad de México (CDMX) asumirán sus cargos; entre sus principales desafíos se encuentran la gestión del agua y la seguridad en la capital. Asimismo, deberán asegurarse de que el presupuesto asignado en diciembre sea suficiente para atender las necesidades de los habitantes.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada. La metrópoli, con una población de aproximadamente de nueve millones de habitantes, depende el 30 por ciento del sistema Cutzamala. A ello se suma, la sobreexplotación de acuíferos, problemas en la infraestructura, así como la contaminación de los recursos hídricos, por mencionar sólo algunos.
Con respecto a la seguridad, la CDMX enfrenta altos índices de criminalidad, que incluyen delitos como homicidios, robos, asaltos y secuestros. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer semestre de 2024, del Inegi, las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Tlalpan, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Álvaro Obregón y Azcapotzalco reportan valores que oscilan entre el 51.7 y el 72.0 en la percepción de inseguridad.
Los alcaldes del bloque opositor enfrentarán el desafío de mantener una relación estable con la jefatura de gobierno, encabezada por Clara Brugada, tras las elecciones del 2 de junio, comicios que provocaron una reconfiguración política en la ciudad; ya que, en dicha jornada electoral, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) sólo retuvieron cuatro de las nueve alcaldías que habían ganado en 2021.
Las cuatro alcaldías que la oposición consiguió retener son: Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.
Cabe destacar que en la alcaldía Cuauhtémoc, ganada por la oposición, la elección fue anulada el 31 de agosto pasado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX). La anulación se debió a que Alessandra Rojo de la Vega, ganadora de las elecciones del 2 de junio, fue acusada de violencia política de género contra Caty Monreal, excandidata de Morena.
La nueva configuración política de la ciudad muestra una oposición reducida en comparación con el incremento de alcaldías gobernadas por el oficialismo. Con una mayoría de alcaldías bajo el control de Morena y sus aliados, Clara Brugada podría intentar ejercer mayor influencia sobre las demarcaciones para avanzar con sus proyectos. Sin embargo, los grupos internos en cada alcaldía buscarán mantener su independencia y forjar alianzas con otros concejales, aseguran los alcaldes de oposición.
Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.
Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.
Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.
Con dos minutos de silencio demandan justicia para los fotoperiodistas que perdieron la vida debido a una “negligencia”.
La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.
Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.
El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.
La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.
Taboada Cortina señaló que agresiones directas de parte de sujetos que roban y golpean a brigadistas de la oposición se han incrementado.
El Congreso capitalino contará con una Comisión de Desarrollo Metropolitano.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.