Cargando, por favor espere...

CDMX
Otra vez por falta de agua, protestan vecinos de Azcapotzalco, Cuauhtémoc y AO
Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.


Por segunda ocasión en menos de una semana vecinos de la alcaldía Azcapotzalco protestaron por la falta de agua en esa demarcación, denuncian que llevan casi un mes sin el vital líquido.

La protesta se efectuó en la avenida Aquiles Serdán, una de las más importantes vialidades de la zona, así como de las colonias Pasteros y Tierra Nueva, además de la calle Mimosos.

El Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) confirmó que esta se trata de la primera de dos manifestaciones que ocurrieron este martes por la escasez de agua en la alcaldía Azcapotzalco.

Los inconformes externaron su indignación por el prolongado tiempo que llevan es sus casas sin el vital líquido, ante lo cual autoridades locales sostendrán una mesa de diálogo con ellos para buscar soluciones al problema del agua.

En tanto, en la sede del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) en la calle Río de la Plata 48, colonia y alcaldía Cuauhtémoc, otro grupo de ciudadanos manifestó su inconformidad por la falta del vital líquido en sus viviendas.

Mientras que vecinos de Álvaro Obregón y de otras alcaldías se dieron cita en la sede de SACMEX para tratar el tema y encontrar una pronta solución.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.