Cargando, por favor espere...

México registra 322 homicidios en los primeros cinco días de 2025
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Cargando...

Durante los primeros cinco días del mes de enero de este 2025 se registraron un total de 322 homicidios, de acuerdo con cifras oficiales proporcionadas por el Informe de Seguridad del Gobierno de México.

Las cinco entidades que más presentaron homicidios fueron Guanajuato con 41 casos, Tabasco con 29, Estado de México con 28, Sinaloa con 25 y Baja California con 22.

Las entidades de Campeche, Colima y Tlaxcala presentaron un caso; mientras que Chiapas se registraron tres; Nayarit, cuatro; Veracruz, dos; y Zacatecas seis homicidios.

En contraste, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas y Tamaulipas no presentaron ningún caso.

Ante este panorama, la organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) prevé que en México aumente la violencia durante 2025.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Entre los nuevos nombramientos se encuentra Rommel Pacheco Marrufo, Efrain Morales López y César Iván Escalante Ruiz.

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

Los hombres ganan en promedio 11 mil 490 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben nueve mil 825, esto las obliga a laborar 61 días adicionales cada año: IMCO.

El Observatorio determinó que el 95.7 por ciento aceleró al notar los cambios de luces.

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

El hallazgo resalta la situación de violencia que prevalece en la región.

La prisión preventiva oficiosa es una medida alarmante en tanto que implica el encarcelamiento de inocentes. Ésta se planteó como algo excepcional pero que hoy se ha vuelto la regla.

También existe preocupación por la falta de iluminación.