Cargando, por favor espere...

Nacional
Atacan a sacerdotes en Michoacán
Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.


Dos sacerdotes fueron víctimas de un ataque armado en la carretera libre Maravatío-Morelia, a la altura de la localidad El Madroño, municipio de Zinapécuaro, Michoacán. 

Según medios locales, sujetos armados interceptaron el vehículo en el que viajaban, una camioneta Volkswagen Nivus modelo 2024, con la intención de robarlo.

Durante el asalto, ocurrido el 10 de septiembre, uno de los clérigos, Erick L., de 51 años, recibió impactos de bala en ambas piernas, mientras que su acompañante, Matías N., de 45 años, resultó ileso.

Tras recibir atención médica, fueron trasladados a Morelia, donde se reportan fuera de peligro. La Fiscalía General del Estado (FGE) recuperó el vehículo y abrió una carpeta de investigación.

Por su parte, la Arquidiócesis de Morelia condenó el ataque y solicitó que se realicen las investigaciones correspondientes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.