Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Cargando, por favor espere...
La explosión de una pipa que transportaba gas LP en Iztapalapa provocó la muerte de ocho personas por quemaduras graves, informó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
En conferencia de prensa, explicó que de las 94 víctimas, 22 están en estado crítico, seis son reportados como graves y 39 están delicados. Además, informó que 19 personas fueron dadas de alta.
Una pipa que transportaba casi 50 litros de gas LP volcó y explotó sobre la Calzada Ermita Iztapalapa, bajo el puente La Concordia. La onda expansiva calcinó autos y alcanzó las góndolas del cablebús.
La Fiscal de CDMX, Bertha Alcalde, reveló que entre las líneas de investigación sobre el origen de la tragedia se encuentra el exceso de velocidad en la que conducía el operador de la pipa.
Recalcó que siguen trabajando peritos especialistas en transito terrestre, explosivos y criminalística.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.
En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios médicos
¿Por qué nadie frena el genocidio?
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
Revelan salario de hijo de Adán Augusto López en la Cámara de Diputados
¡2 de octubre no se olvida! Marcha hoy en Tlatelolco
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_