Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que Martha Lidia Pérez Gumercindo, abogada veracruzana y maestra en Derecho Procesal Penal y Criminología, fue designada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Informó que la abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto iniciado hace casi un mes, luego de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, informó que se evaluaron cinco perfiles, considerando: trayectoria, experiencia, compromiso, empatía con las víctimas y capacidad técnica.
Pérez Gumercindo cuenta con certificaciones en desaparición forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda, asimismo, ha desarrollado metodologías de investigación criminal, incluyendo la implementación de la Plataforma Digital de Análisis de Investigación Criminal para el seguimiento de casos de desaparición.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.
El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.
El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.
Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
El abandono de bebés en hospitales pasó de 50 en 2020 a 107 en 2024.
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios médicos
Rezago económico persiste a un año de la llegada de Sheinbaum
¿Por qué nadie frena el genocidio?
A un año de su gobierno, Sheinbaum sin cumplir meta de generación de empleos
Remesas se desploman 8.3% en agosto
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.