Cargando, por favor espere...

Nacional
Designan a nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.


Foto: Internet

La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que Martha Lidia Pérez Gumercindo, abogada veracruzana y maestra en Derecho Procesal Penal y Criminología, fue designada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Informó que la abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto iniciado hace casi un mes, luego de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla, informó que se evaluaron cinco perfiles, considerando: trayectoria, experiencia, compromiso, empatía con las víctimas y capacidad técnica. 

Pérez Gumercindo cuenta con certificaciones en desaparición forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda, asimismo, ha desarrollado metodologías de investigación criminal, incluyendo la implementación de la Plataforma Digital de Análisis de Investigación Criminal para el seguimiento de casos de desaparición.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP

Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.

Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.

Conforme al plazo legal de tres años que establece la normativa, el Senado de la República renovó el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.

Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.

Los frentes fríos suelen provocar lluvias, heladas y vientos fuertes.

El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.

7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.

Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.

La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.

La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.

El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.

En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.