Cargando, por favor espere...

Alcaldía Miguel Hidalgo exige a autoridades capitalinas analizar el agua en su demarcación
La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.
Cargando...

Ante el agua contaminada que se ha detectado en la alcaldía Benito Juárez, el Encargado del Despacho en Miguel Hidalgo, César Garrido, demandó este miércoles al gobierno de la Ciudad de México realice pruebas químicas y bacteriológicas al agua que es extraída de los pozos y de los tanques de almacenamiento localizados en esta demarcación.

Agregó que el objetivo es evitar cualquier riesgo ante la detección oportuna de agentes extraños en el agua que llega a los hogares de los habitantes de Miguel Hidalgo.

El funcionario señaló que esta petición se debe a que el manto freático fluye sin que existan límites políticos o territoriales y a que Miguel Hidalgo se encuentra en la zona limítrofe con Benito Juárez y Álvaro Obregón, alcaldías donde se han registrado casos de agua contaminada.

“De manera preventiva, nuestro equipo de Protección Civil y Servicios Urbanos ha iniciado un recorrido en el perímetro de cada uno de los pozos para verificar que nuestros vecinos nos estén recibiendo agua contaminada”, indicó.

Destacó que, hasta el momento, no se tienen ningún reporte de habitantes que hayan detectado algún cambio extraordinario en la calidad del suministro de este recurso natural; sin embargo, Garrido resaltó la importancia de actuar de manera preventiva ante los sucesos de las alcaldías vecinas.

El panista detalló que la petición se realizó de manera formal a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, a quienes se les solicitó que, tras realizar los estudios pertinentes, se compartan los resultados a este gobierno para dar certeza y tranquilidad a los vecinos.

En la alcaldía Miguel Hidalgo se tienen identificados 26 pozos de agua potable distribuidos en todo el territorio de la demarcación, de los cuales, seis de ellos se encuentran a escasos metros de las viviendas donde se ha registrado agua con contenido químico.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.

Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

La disminución drástica de la disponibilidad de agua per cápita equivale a tres metros cúbicos del vital líquido por habitante.

Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.

Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".

Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl se mantienen en los primeros lugares con mayor inseguridad.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139