Cargando, por favor espere...

Antorcha seguirá defendiendo el interés popular en el gobierno de Sheinbaum
Gobierno de la 4T tendrá que cobrar impuestos a los ricos cuando el dinero para repartir en ayudas no alcance.
Cargando...

Ante 3 mil antorchistas provenientes de todo el país que, como cada año conmemoraron a los “Mártires antorchistas”, hombres y mujeres que perdieron la vida en medio de la lucha por cambiar a México, Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista, dijo que durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que está por comenzar, Antorcha retomará con mayor fuerza y ahínco su lucha por los intereses de los más necesitados de nuestro país: “Antorcha saldrá con más fuerza a las calles a exigir al gobierno de Sheinbaum, cumpla sus promesas de campaña; los próximos seis años, Antorcha dará una lucha más aguerrida por defender al pueblo de México”.

El líder de los antorchistas explicó que el triunfo reciente de Claudia Sheinbaum en las elecciones por la presidencia de México se debe a cuatro factores importantes: 1) A la entrega masiva de apoyos monetarios -más de 28 millones, según cifras oficiales-, en conjunto con la amenazas de dejar de dárselos a adultos mayores y discapacitados;  2) A la campaña anticipada e ilegal que se implementó mediante sus recorridos por el país y a su propaganda masiva difundida por la burocracia y los servidores de la nación; 3) A la falta de oposición, la cual representaba a la extrema derecha y no presentó un plan de gobierno que refutara con cifras al gobierno morenista; y 4) A las promesas de construir un “segundo piso de la 4T”, con promesas falsas y sin ningún sustento en la realidad y que sólo han dejado a México en una situación de mayor pobreza.

Sobre este último punto, Córdova Morán dijo que estas promesas de “acabar con la corrupción y con ese dinero aumentar el bienestar de los mexicanos” se ha convertido en todo lo contrario, ya que la salud y la educación están en momentos críticos y la inseguridad azota gran parte del territorio nacional: “fue un modelo de promesas, pero del que nadie dijo de dónde iba a salir el dinero; ahora ya no alcanza y vendrán los recortes, muy probablemente a las ayudas. Este camino no va a aguantar mucho tiempo, ese dinero no se sostiene, no es fruto de una mayor riqueza nacional, fue a costa de la salud, educación, todo para ganar votos”.

Dijo que la verdadera solución a este problema la tiene Antorcha, y es a través de una política fiscal progresiva que recaude más dinero cobrándole más impuestos a los más ricos, política que ni AMLO ni Sheinbaum implementarán ya que son los defensores de los millonarios, quienes son los únicos que han aumentado sus riquezas en este sexenio: “Aumentar los ingresos del gobierno aumentando el dinero, con impuestos de los ricos, para aumentar el salario de todos los trabajadores, eso es, que se reoriente el gasto social. Antorcha sabe cómo resolver los problemas de México, por eso estamos preparando a nuestros cuadros, para que cuando gobernemos al país, no lo gobernemos como la 4T”. 

Añadió que esta solución se dará si Antorcha toma el poder mediante el voto de la gente y para ello es necesario que  la gente conozca y entienda el pensamiento y objetivos de la organización: “Salir a las calles a defender los intereses de los más necesitados ahora con Sheinbaum; los seis años que vienen tienen que ser de una lucha callejera  mucho más amplia: volvamos a levantar la bandera de la lucha revolucionaria, para exigir que se cumplan las promesas que hizo la constructora del segundo piso, antes de que se le caiga encima”, dijo.

Referente al evento que rememora la vida de lucha de 226 antorchistas caídos durante los 50 años de existencia de la organización, Córdova Morán dijo que todos ellos murieron con el arma de trabajo, luchando por hacer grande a Antorcha y por convencer a los pueblos de que unidos y guiados por una concepción clara y precisa de los problemas del país, se puede llegar a la verdadera transformación de México. “Necesitamos gente que esté dispuesta a entregar su vida por los demás, gente que sepa que lleva en su corazón una vida, pero que cuando desaparezca de la tierra, lo recordarán por ser una vida de servicio a sus semejantes”, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.

El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

El peso mexicano perdió 19.49 centavos frente al dólar tras declaraciones de Claudia Sheinbaum, cerrando en 18.48 unidades por billete verde.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.

El Metro de la Ciudad de México pidió a los usuarios que aún no cuentan con la tarjeta de Movilidad, adquirirla para ingresar a ambas líneas.

Al menos seis viviendas, entre las afectadas tras el siniestro; víctimas, sin recibir asistencia

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

Hay más de 200 homicidios relacionados con el proceso electoral 2024

Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139