Cargando, por favor espere...

Cilantro sube de 110 a 450 pesos en un mes
En un mes, el precio del cilantro en México se cuadruplicó, pasando de 110 a 450 pesos por cinco kilos debido a la escasez de agua y condiciones climáticas adversas.
Cargando...

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), el precio del cilantro en México se disparó de 110 a 450 pesos por cinco kilos entre el 2 de mayo y el 4 de junio.

El SNIIM explicó que con el dato anterior, el cilantro cuadriplicó su precio en tan sólo un mes y dijo que ha preocupado a las familias mexicanas, ya que se trata de un producto utilizado constantemente en la cocina.

Por su parte, Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), explicó que "a pesar de que la mayoría de los agricultores cuentan con sistemas de riego y agua de pozo profundo, las condiciones adversas y la escasez de agua están provocando una reducción en la producción de cilantro".

Mientras tanto, en el país vecino, la cotización del jugo o zumo de naranja en el Internacional Exchange se aceleró a la par del precio en el mercado, debido a una baja oferta y afectaciones en el ritmo de producción.

Lo anterior afectó principalmente al estado americano de Florida, que ha sido históricamente el principal productor de jugo de naranja de Estados Unidos.

En torno a esto, Matthew Joyner, director de Florida Citrus Mutual, explicó que el principal causante del declive productivo es el "enverdecimiento de la fruta", una enfermedad transmitida por insectos que provoca en la naranja un sabor amargo.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Estudiante de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Economía y finanzas.


Notas relacionadas

En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Amnistía Internacional denunció la constante violencia sexual y feminicidios que persisten en el país

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.

Dirigentes de diversas organizaciones denunciaron que en 2021 y 2022 se dejaron de sembrar 6 millones de hectáreas de tierra agrícola. En consecuencia, "nuestra dependencia alimentaria ya ronda el 50%”.

El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.

Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.