Cargando, por favor espere...

Exige Morena sanción a jueces que otorgaron suspensiones a la Reforma Judicial
Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México exigió este jueves al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que sancione a los jueces que otorgaron suspensiones para frenar la reforma judicial, la cual fue aprobada en una sede alterna por la mayoría de Morena y sus aliados.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes contra el juez tercero de Distrito de amparo y juicios federales en el estado de Chiapas, así como la jueza quinta de distrito en el estado de Morelos.

En contra de este punto de acuerdo, la diputada del PAN, Claudia Susana Pérez Romero, aseguró que esta solicitud compromete la correcta impartición de justicia, atenta contra la autonomía que el Poder Judicial debería tener y busca perjudicar a jueces y juezas que defienden su postura frente a la reforma judicial.

“Hago uso de la voz porque este punto de acuerdo es una señal de intimidación hacia todos aquellos que puedan pensar diferente al régimen totalitario que hoy gobierna”, indicó Pérez Romero.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población

Ganando pierde Morena porque con 11 gubernaturas más no podrá hacer buenos gobiernos donde prevalece una burocracia estatal centralizada que se hará aun más centralista y con ello debilitará a las entidades federativas.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.

Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

La mayoría de diputados del partido Morena avalaron durante la legislatura pasada la cancelación del Fondo a petición del presidente.

Se trata del evento que ofreció Polymarchs en el Ángel de la Independencia, y el de Fito Páez, en el Zócalo capitalino.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.

Entre los invitados destacan: Ricardo Monreal, Dolores Padierna, Gabriela Jiménez y Sergio Gutiérrez Luna.

En ambos municipios está la mano negra del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien desde su campaña declaró una guerra de exterminio contra el Movimiento Antorchista, y la ha emprendido logrando numerosos atropellos en contra de esta organización.

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reveló que las farmacéuticas de Lomelí han obtenido contratos del Gobierno Federal, que encabeza su amigo López Obrador, pese al descrédito de su renuncia obligada como “Superdelegado” en Jalisco en 2019.

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.