Cargando, por favor espere...
Hoy 5 de noviembre, se reportaron enfrentamientos armados y bloqueos carreteros en Michoacán, principalmente en los municipios de Zinapécuaro, Charo, Álvaro Obregón, Queréndaro y Acámbaro.
Hasta el momento se tienen nueve unidades incendiadas por presuntos miembros de la delincuencia organizada durante la madrugada de este martes. Según las autoridades, los hechos iniciaron en la carretera Zinapécuaro-Acámbaro, en las cercanías de San José del Rincón, cuando oficiales de la Guardia Civil fueron atacados a balazos mientras se dirigían a San Miguel Taimeo, en Zinapécuaro, tras recibir un reporte de un enfrentamiento armado entre dos grupos criminales.
El ataque originó una serie de bloqueos en distintas rutas del estado. En la carretera Morelia-Aeropuerto, a la altura de Álvaro Obregón y la desviación a La Purísima, fue quemado un vehículo.
En el tramo Tzintzimeo-Zinapécuaro, un camión y un tráiler también fueron incendiados. Más tarde, en la autopista México-Guadalajara, entre Zinapécuaro y Maravatío, así como en la carretera libre Maravatío-Morelia, otras dos unidades fueron calcinadas.
Además, en el municipio de Charo, a la altura del predio Encinillas, un camión de volteo fue incendiado, mientras que otros vehículos fueron quemados en las inmediaciones del mercado municipal de Queréndaro, en Indaparapeo y en la desviación al poblado de Ojo de Agua, en Zinapécuaro.
Cabe destacar que los bloqueos y quema de vehículos afectaron los caminos que conectan a los municipios de Charo, Álvaro Obregón, Queréndaro y Acámbaro, interrumpiendo el tránsito en varias zonas del estado.
Ante este panorama, la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional implementaron un operativo en los tramos carreteros de Charo y Queréndaro con el objetivo de restablecer la circulación y garantizar la seguridad en la región.
La institución educativa suspendió labores, mientras tanto, personal de la SSC y del cuerpo de bomberos inspeccionó cada rincón del plantel.
Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.
Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.
En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.
Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
Acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Los estafadores ingresan a la información personal del usuario, roban datos bancarios y utilizan la dirección de correo para lanzar ataques a otros contactos.
el gobierno estatal no ha atendido las demandas de los maestros en materia de adeudos salariales y contrataciones.
Cerca de 300 personas han buscado refugio en Tancítaro.
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.