Cargando, por favor espere...

Reportan segundo socavón en Toluca
El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.
Cargando...

En la colonia Morelos, en Toluca, Estado de México, se formó un nuevo socavón, el segundo desde el inicio de la temporada de lluvias; el primero se produjo en la colonia Los Ángeles, en la bóveda del río Verdiguel de la capital mexiquense.

De acuerdo con personal del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, el segundo hundimiento se ubica exactamente en la esquina de las calles Rodolfo Soto y Horacio Zúñiga, mismo que comenzó como un bache que evolucionó de manera rápida hasta convertirse en una fractura del piso en la vialidad de la colonia Morelos Primera Sección, para después formar el socavón.

El personal de este municipio mexiquense realiza labores de limpieza y extracción de arena y piedras para identificar la causa del hundimiento. Por su parte, el titular de este organismo, Marco Antonio Sandoval González, señaló que el socavón fue causado por una fisura en las líneas de drenaje.

Agregó que la situación no representa un riesgo estructural para las viviendas cercanas y destacó que las acciones de reparación incluyen el reemplazo de la tubería dañada, el relleno con arena y grava, así como la restauración de la vialidad con una capa asfáltica. Se estima que estos trabajos estarán completados en un plazo no mayor a 48 horas.

Por último, hizo un llamado a los residentes y transeúntes para que tengan precaución en la zona y seguir las indicaciones de las autoridades locales mientras se llevan a cabo las reparaciones.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.

El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

Es urgente financiar y acometer programas y procedimientos que saquen a los niños y jóvenes del deterioro catastrófico en que los han hundido dos años de pandemia y, llámesele como se le quiera llamar, de abandono de las aulas y del proceso educativo.

La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.

Aparentemente un grupo de peregrinos que se dirigía al Santuario de Chalma viajaban en una camioneta azul tipo pick-up.

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

La capital de México está convertida en una “ciudad del terror” y esta imagen no es producto de la fantasía o la ficción, la realidad lo grita en los hospitales.

Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.