Cargando, por favor espere...
Después de dos sexenios, o bien, una década de construcción, el Gobierno Federal anunció la inauguración del nuevo tramo del Tren El Insurgente, que conectará Zinacantepec con Santa Fe, estará en operación el próximo 31 de agosto. Esta nueva extensión del servicio ofrecerá tarifas que oscilarán entre 15 y 90 pesos, en función de la distancia recorrida.
Según las autoridades, esta obra significará un ahorro de tiempo de hasta 1.5 horas para más de cinco millones de personas que provienen de los municipios de Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, en el Estado de México; así como de las alcaldías Cuajimalpa y Álvaro Obregón en la Ciudad de México.
El director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, explicó que actualmente se cobra una tarifa única de 15 pesos; sin embargo, con la incorporación del tramo a Santa Fe, se aplicará una tarifa variable según la distancia recorrida, con un mínimo de 15 pesos y un máximo de 90 pesos.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva Medina, detalló que el tramo de la CDMX tiene un avance del 94 por ciento y recordó que, en la capital, el Tren Interurbano contará con tres estaciones: Observatorio, Vasco de Quiroga y Santa Fe, esta última estará conectada con las líneas de transporte de RTP y el concesionado.
“Una vez inaugurado, habrá un Centro de Transferencia Modal con 65 unidades de RTP y 15 unidades de transporte privado. Además, se implementarán tres rutas de RTP: hacia el Metro Auditorio, el parque La Bombilla, y el Metro Balderas. El transporte concesionado operará en la zona local de Santa Fe y en el circuito Vasco de Quiroga”, detalló Esteva Medina.
En su reunión plenaria, realizada en un hotel del Centro Histórico, los diputados locales reiteraron su compromiso de estar atentos a las propuestas de ley que envíe la jefa de Gobierno.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
Los estados de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y la capital del país concentran el 47 por ciento de la incidencia nacional de robo de autopartes.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
El gobierno espera que este proyecto impulse importantes avances en la industria aeroespacial.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
La beca comenzará a aplicarse en 2025.
Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.
La exposición de arte urbano más grande del país.
Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO
El evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones.
Los próximos viernes 16 y sábado 17 de agosto, la Línea 7, que va de El Rosario a Barranca del Muerto, cerrará cuatro estaciones.
El servicio ofrecerá tarifas que oscilarán entre 15 y 90 pesos, en función de la distancia recorrida.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.