Cargando, por favor espere...
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez Sierra, anunció que México encabezará en 2027 la primera misión espacial 100 por ciento latina, en colaboración con la cosmonauta Katya Echazarreta.
Este proyecto se desarrollará en conjunto con el grupo francés Safran, que genera más de 14 mil empleos en la industria aeroespacial en Querétaro.
Además de esta misión, entre las metas de la dependencia para 2030 se incluye la integración en México de un satélite 100 por ciento mexicano.
El gobierno espera que este proyecto impulse importantes avances en la industria aeroespacial, lo que permitirá a México posicionarse como líder en la región.
El gobierno espera que este proyecto impulse importantes avances en la industria aeroespacial.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que, de un total de cuatro mil 982 millones de piezas, se han asignado contratos para la adquisición de tres mil 649 millones.
Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.
Cada año, el Metrobús de la Ciudad de México (CDMX) transporta a 22 millones de usuarios.
El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.
Los estados de México, Puebla, Morelos, Hidalgo y la capital del país concentran el 47 por ciento de la incidencia nacional de robo de autopartes.
El servicio ofrecerá tarifas que oscilarán entre 15 y 90 pesos, en función de la distancia recorrida.
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.
Se producirán cierres parciales en los carriles de media y baja velocidad.
Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.
La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.
En su reunión plenaria, realizada en un hotel del Centro Histórico, los diputados locales reiteraron su compromiso de estar atentos a las propuestas de ley que envíe la jefa de Gobierno.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Ministro de Defensa israelí revela plan de limpieza étnica en Gaza
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.