Cargando, por favor espere...
Un informe publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), basado en datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que, desde finales de noviembre hasta principios de diciembre, el país experimentará un clima gélido generalizado debido al paso de una masa de aire frío, acompañada de un sistema de alta presión.
Este fenómeno provocará temperaturas bajas en gran parte del territorio, especialmente en zonas montañosas, donde se reportarán mínimas de hasta -5 grados, mientras que en regiones como el Valle de México las temperaturas oscilarán entre los 6 y 8 grados.
Las temperaturas se sentirán más extremas debido a la presencia de este sistema de alta presión, que bloqueará la formación de nubes e impedirá que se absorba el calor terrestre, lo que generará un enfriamiento más notorio durante la noche y la mañana. Durante la tarde, se sentirá una sensación de calor seco.
Por otro lado, la llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses, lo que sugiere un invierno más cálido de lo habitual.
Al interior de la UNAM también han surgido voces que denuncian la injerencia exterior, los intentos por desestabilizar la vida universitaria y atentar contra su autonomía. Pueden identificarse, entonces, dos posiciones contrarias en torno al conflicto.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.
Habitantes de Progreso atribuyen las recientes tormentas e inundaciones a la estatua de Poseidón.
Ciudad de México.- Este viernes se realiza la segunda asamblea interuniversitaria en las instalaciones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
Ante los comentarios hechos por el presidente López Obrador, la UNAM respondió que su compromiso y solidaridad históricos con la nación, son incuestionables.
Nueve de las 34 universidades públicas estatales que desde hace 25 años padecen una severa crisis financiera, carecen de los recursos suficientes para pagar maestros y cubrir sus gastos básicos.
Este lunes la UNAM abrió el link de registro de los aspirantes a licenciatura que quieren un lugar en la máxima casa de estudios. Aquí te decimos los requisitos.
Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.