Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reportó que en México existen 416 casos probables de sarampión, de los cuales sólo han confirmado 22; además, dijo que el estado de Chihuahua es el más afectado.
Con base en el reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud (SSa), fechado el 9 de marzo, especificó que, de los 22 casos confirmados en México, 18 se localizan en Chihuahua, que comparte frontera con Texas, donde casi 200 personas se han contagiado y dos han fallecido.
Hasta el 7 de marzo pasado, en Texas, las autoridades sanitarias estadounidenses reportaron 198 casos confirmados de sarampión, mientras que Nuevo México sumó 10.
Cabe recordar que, en 2024, la SSa de México reportó tres mil 444 casos probables de sarampión o rubéola, con sólo siete confirmados, todos vinculados a contagios importados.
Las autoridades de salud vincularon los brotes a cuadros incompletos de vacunación y llaman a la población a acudir a los centros de salud en busca de refuerzos de dosis.
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
Exportadores prevén alza de precios, menor demanda y afectaciones a productores de agave y distribuidores.
Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.
En México el 60% de los pacientes con diagnóstico morirán en los siguientes cinco años, no porque la enfermedad sea mortal, sino porque cuando se descubre ya no es posible tomar acciones curativas.
La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).
El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.
Por quinto día consecutivo, diversas rutas del transporte público de Acapulco mantienen paralizado su servicio, debido a que han recibido amenazas por parte del crimen organizado.
La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.
Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.
La SESNA indicó que Moreno Herrera sólo puede ser separado de su cargo mediante el voto favorable de cinco de sus miembros en una sesión formal.
El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera